Saltar para conteúdo principal
Saltar para menu de navegação principal
Saltar para rodapé do site
Open Menu
Atual
Números anteriores
Notícias
Ética de Publicación
REEC está indizada en
Próximos monográficos
Sobre
Sobre a Revista
Submissões
Equipa Editorial
Declaração Privacidade
Contacto
Pesquisar
Registo
Acesso
Página de Início
/
Arquivos
/
N.º 46 (2025): Miradas epistemológicas y metodológicas comparadas en tiempos de postmodernidad
N.º 46 (2025): Miradas epistemológicas y metodológicas comparadas en tiempos de postmodernidad
DOI:
https://doi.org/10.5944/reec.46.2025
Publicado:
2024-12-28
Número Completo
PDF (Español)
MONOGRÁFICO
Editorial: Miradas epistemológicas y metodológicas comparadas en tiempos de postmodernidad
María José García Ruiz, Belén Espejo Villar, Luján Lázaro Herrero
11-19
PDF (Español)
Tradición e innovación desde algunos planteamientos epistemológicos y metodológicos: ¿Reimaginar la Educación Comparada e Internacional?
María José García Ruiz, María Jesús Martínez Usarralde, Belén Espejo Villar
20-41
PDF (Español)
La Educación Comparada entre lo global y lo local
Carmen Rodríguez-Martínez
42-65
PDF (Español)
La pedagogía comparada en la perspectiva epistémica empírico-racional: Herramientas cognitivas y productividad política en agencias educativas nacionales y supranacionales
Octavio César Juárez Némer
66-80
PDF (Español)
La perspectiva subnacional de la comparación en Estados federales: su pertinencia metodológica para estudiar reformas escolares
Guillermo Ramón Ruiz
81-108
PDF (Español)
Las humanidades en los Estados de bienestar escandinavos: una comparación de las políticas de argumentación y conocimiento de los consejos de investigación daneses, noruegos y suecos a mediados de la década de 1980
Jesper Eckhardt Larsen
109-125
PDF (English)
Comparación epistemológica entre el qué y el quién en el desarrollo de virtudes
Josu Ahedo Ruiz, Miguel Rumayor, Elda Millán-Ghisleri
126-140
PDF (Español)
Métodos de investigación en el área educativa. Análisis bibliométrico: estudio comparativo entre Scopus y WoS
Maria Cruz Sánchez Gómez, Juan Luis Cabanillas García, Irene del Brio Alonso, Sonia Verdugo Castro
141-172
PDF (Español)
Estrategias metodológicas para evaluar la educación sexual. Una propuesta a partir de experiencias latinoamericanas
Daniel Pedro Míguez, María Alejandra Dellacasa, Marina Adamini, Pablo De Grande, Maria de la Paz Bidauri
173-192
PDF (Español)
Integración de la tecnología y teorías postmodernas en la educación comparada: desafíos y oportunidades en contextos globales
Zaira Navarrete-Cazales, Héctor Manuel Manzanilla-Granados
193-211
PDF (Español)
Postmodernidad educativa: análisis comparado sobre la conexión con el proceso de enseñanza aprendizaje del alumnado universitario de México y España
Jesús Cuevas Salvador, Edgar Olguín Guzmán, Celso Retama Guzmán
212-230
PDF (Español)
O PROBLEMA DO PENSAMENTO IDENTITÁRIO NO PARADIGMA PEDAGOGICO DA OPÇÃO DECOLONIAL.
Jon Igelmo Zaldívar
231-247
PDF (Español)
Educación indigena y decolonial: Perspectivas para la Educación Comparada
Phillip Knobloch
248-268
PDF (Español)
El giro decolonial y su potencial impacto en la Educación Comparada latinoamericana
Rosa García-Chediak
269-287
PDF (Español)
Tránsito de la mirada hacia “el futuro” de la Educación Comparada
María Dolores Rodríguez Gómez
288-301
PDF (Español)
ESTUDIOS E INVESTIGACIONES
El sistema de protección español de menores en cifras: Análisis comparado intranacional (2015-2020)
Fátima El Shafi Rodriguez
303-325
PDF (Español)
Políticas educativas comparadas de la extrema derecha en Europa
Enrique-Javier Díez-Gutiérrez, Mauro-Rafael Jarquín-Ramírez
326-342
PDF (Español)
Governança global da UNESCO na educação escolar: uma análise do escopo
José Miguel Fuentes-Salazar, LLuis Parcerisa, Cristobal Villalobos-Dintrans
343-364
PDF (English)
La salud emocional del profesorado en la educación neoliberalizada: deporte, terapia, yoga y meditación como nueva construcción del “cuidado de sí mismo”
Javier Molina Pérez, Cristina Pulido-Montes
365-385
PDF (English)
La influencia de la política educativa de la Unión Europea en los Estados miembros: el caso del derecho a la educación de la infancia inmigrada
Adrián Neubauer
386-407
PDF (Español)
La segregación escolar en el Gran Buenos Aires (Argentina) en clave comparada
Jorgelina Silvia Sassera
408-430
PDF (Español)
Análisis comparativo de la atención al alumnado con necesidades educativas especiales en Canarias, Cataluña, Madrid y País Vasco
Samuel Aarón López Melián, Verónica Nistal Anta, María Brígido Mero, María Matarranz
431-449
PDF (Español)
RESEÑAS
Researching global education policy. Diverse Approaches to Policy Movement
Guillermo Ramón Ruiz
451-455
PDF (Español)
Recensiòn
María Jesús Martínez Usarralde
456-458
PDF (Español)
Notícias
##journal.currentIssue.block.feed##
issn
eISSN:
2174-5382
ISSN:
1137-8654
indexacion
Indexación y calidad
Informações
Para Leitores
Para Autores
Para Bibliotecários
Idioma
English
Español
Português
Français (Canada)
##plugins.blocks.mostRead.settings.blockTitle##
Reflexiones conceptuales: Método comparativo, Investigación Comparativa en Educación, ¿Educación o Pedagogía Comparada?
355
Editorial: La industria educativa global: análisis de su expansión y de sus múltiples manifestaciones desde una perspectiva comparada
193
Perspectiva inclusiva en el currículo de Educación Primaria desde el Diseño Universal para el Aprendizaje: un estudio comparado
180
Pornografía vs coeducación: un abordaje necesario ante el incremento del consumo pornográfico en adolescentes y jóvenes
150
La Educación Comparada entre lo global y lo local
126
Palavras-chave
formação
educação dialógica
amazônia tocantina
governança territorial
uruguai
compreensão
brasil
argentina
sociologia
faculdade
méxico
pasantía
pmtu
Nova Submissão
Nova Submissão
Portal revistas UNED
PORTAL DE PERIÓDICOS DA UNED