Editorial: Miradas epistemológicas y metodológicas comparadas en tiempos de postmodernidad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5944/reec.46.2025.43598

Resumen

Mirar epistemológicamente el recorrido experimentado por la Educación Comparada e Internacional a lo largo de estos últimos años con el propósito de situar el presente, atisbando los caminos académicos del futuro, representa en la actualidad un desafío intelectual importante por las complejidades teóricas, metodológicas e institucionales que, a modo de brújula, van matizando y reorientando este campo de conocimiento. “El futuro es ahora y no puede posponerse por mucho más tiempo” expresaba Cowen (2023) (en un trabajo póstumo) tratando de enfatizar la necesidad de abordar el mañana de la Educación Comparada, pero desde lo básico, esto es, revisitando el pasado para repensar de manera urgente todo aquello que en estos momentos está remodelando los supuestos epistémicos de la Educación Comparada e Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aullón de Haro, P. (2019): Editorial: Comparatística y Metodología, Revista Española de Educación Comparada, 34, 10-18. https://doi.org/10.5944/reec.34.2019.25082

Brent. E., Verger, A., McKenzie, M. y Takayama, K. (Eds), Researching global education policy. Diverse Approaches to Policy Movement. Bristol University Press.

Carney, S. (2010). Lectura de lo global: la Educación Comparada al final de una época. En M. Larsen (Ed.), Pensamiento innovador en Educación Comparada. Homenaje a Robert Cowen. (pp.125-142) UNED.

Cone, L., & Brøgger, K. (2020). Soft privatisation: Mapping an emerging field of European education governance, Globalisation, Societies and Education, 18(4), 374–390.

Cowen, R. (2023) Comparative education: and now? Comparative Education 59(3), 326-340. https://doi.org/10.1080/03050068.2023.2240207

Dussel, I. y Williams, F. (2023). Los Imaginarios sociotécnicos de la política educativa digital en México (2012-2022), Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 27, 39-60, https://doi.org/10.30827/profesorado.v27i1.26247

Fischman, G.E. y Silova, I. (2023). Editorial: Educación comparada y enredos (De) coloniales: hacia un futuro de aprendizajes más sustentables y equitativos. Revista Española de Educación Comparada, 43, 11-19. https://doi.org/10.5944/reec.43.2023.37764

García Ruiz, M.J. (2012). Impacto de la globalización y el postmodernismo en la epistemología de la Educación Comparada. Revista Española de Educación Comparada, 20,41-80. https://doi.org/10.5944/reec.20.2012.7593

García Ruiz, M.J. (2019). Educación Comparada, Teología y Postrelativismo. Revista Española de Educación Comparada, 33, 46-61.

García-Ruiz, M.J y Crespo-Garrido, S. (2022). El debate Modernismo versus Postmodernismo: su impacto en la universidad. Revista Española de Educación Comparada, 40, 69-90. https://doi.org/10.5944/reec.40.2022.31050

Jules, T.D; Shields, R & Thomas, M.A. (2021). The Bloomsbury Handbook of Theory in Comparative and International Education. Bloomsbury Academic.

Mukudi Omwami, E., & Shields, R. (2022). The development of theory in comparative and international education: An analysis of doctoral theses at North American universities. Research in Comparative and International Education, 17(4), 566–582. https://doi.org/10.1177/17454999221112231

Nóvoa, A. (2021). The Return of the Comparativist: Estrangement, Intercession and Profanation. In E. Kleridesand & S. Carney (Eds. Identities and Education: Comparative Perspectives in Times of Crisis (pp.245–260). Bloomsbury Academic.

Kim Min J. (2023). Time-worn pebbles or unpolished gemstones? (Un)usable pasts and possible futures of comparative education. Comparative Education, 59 (3), 475-484. https://doi.org/10.1080/03050068.2023.2240208

Robert Cowen. (2023) Comparative education: and now? Comparative Education 59(3), 326-340. https://doi.org/10.1080/03050068.2023.2240207

Rodman, RF. (2011). A house of 1,000 Windows: Situating People and Perspective in Theory and practise. In J.C. Weiman & W.J. Jacob (Eds), Beyond the Comparative (pp. 49-67). Sense Publisher.

Descargas

Publicado

2024-12-28

Cómo citar

García Ruiz, M. J. ., Espejo Villar, B., & Lázaro Herrero, L. (2024). Editorial: Miradas epistemológicas y metodológicas comparadas en tiempos de postmodernidad. Revista Española de Educación Comparada, (46), 11–19. https://doi.org/10.5944/reec.46.2025.43598

Artículos más leídos del mismo autor/a