Signa. Revista de la Asociación Española de Semiótica (ISSN ed. electrónica: 2254-9307; ISSN ed. en papel: 1133-3634; ISSN ed. CD-ROM: 2951-8687) fue creada en 1992 por el Prof. José Romera Castillo, siendo este Presidente de AES; desde 2022, es Director Honorífico de la revista. Signa se publica en la UNED por el Centro de Investigación SELITEN@T, fundado y dirigido también por el Prof. Romera, y por el Dpto. de Literatura Española y T.ª de la Literatura. La revista está especializada en estudios de semiótica, con dos objetivos: por un lado, impulsar la teoría semiótica y el análisis de los sistemas de signos y de los procesos de comunicación; por otro, servir de cauce de interrelación entre investidadores de semiótica de España, Europa, Latinoamérica y otros ámbitos geográficos. Signa tiene una voluntad clara de innovación. Por eso, da cabida a estudios sobre nuevas tecnologías o que usan las nuevas tecnologías como marco metodológico. Dentro de estas líneas, Signa publica artículos sobre distintas manifestaciones de comunicación, cultura y arte. Acoge estudios literarios y lingüísticos, si se abordan desde la semiótica o desde modelos teóricos novedosos, distintos de la filología tradicional. La revista tiene un particular interés por el teatro, ya que es proclive al análisis semiótico. Además del portal de revistas de la UNED, Signa está alojada también en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Dialnet y SELITEN@T.

Avisos

Cerrado el plazo de recepción de artículos para el número 35 (2026)

2024-01-25

Siguiendo el punto 1.2 de las normas de la revista SIGNA, el Consejo Editorial se reserva la potestad de cerrar con anterioridad el plazo de recepción de artículos. Debido al alto volumen de propuestas recibidas, desde el 10 de febrero de 2025 a las 15:00 horas ya no se aceptan más propuestas de artículos para el número 35 (2026). No obstante, sigue abierto el plazo para las propuestas de reseñas. En este caso, téngase en cuenta que, antes de enviar una propuesta de reseña, es preciso contactar con la revista (signa@flog.uned.es) para determinar si el libro reseñado se ajusta a los intereses de la revista.   

Leer más acerca de Cerrado el plazo de recepción de artículos para el número 35 (2026)

Número actual

Vol. 34 (2025)
Publicado: 2025-01-08

Número completo

SECCIÓN MONOGRÁFICA II.— Del cuerpo al corpus en las poetas españolas de la Edad de Plata. (Editoras: Helena ESTABLIER PÉREZ e Isabel NAVAS OCAÑA)

Artículos

Reseñas

Ver todos los números