LA LUNA SUICIDA. EL CORPUS / CUERPO ULTRAÍSTA EN LA POESÍA DE LUCÍA SÁNCHEZ SAORNIL
THE SUICIDE MOON. THE ULTRAIST CORPUS / BODY IN THE POETRY OF LUCÍA SÁNCHEZ SAORNIL
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol34.2025.43431Resumen
Sánchez Saornil tenía ya, cuando se aventuró en las lides de Ultra, una amplia trayectoria como poeta modernista, de la que hubo de abjurar para abrazar el nuevo credo vanguardista. Las imágenes de destrucción, de muerte y de suicidio, que pueblan sus poemas en este período —la más significativa quizás sea la de la “luna suicida”—, evidencian que el tránsito no fue fácil, que la acucia el temor de no hallar esa nueva voz, y que, a pesar del sentimiento de pertenencia a la hermandad ultraísta, a pesar de su conexión con otros jóvenes poetas que, como ella, asumían el ingente reto de cambiarlo todo, quizás por su condición de mujer, no terminaba de encontrar un lugar en esta hermandad. Pues bien, estas circunstancias le confieren a la poesía ultraísta de Sánchez Saornil una singularidad excepcional dentro del movimiento Ultra.
Palabras clave: Lucía Sánchez Saornil. Modernismo. Ultraísmo. Vanguardias Feminismo.
Abstract: Sánchez Saornil already had, when she ventured into the work of Ultra, an extensive career as a modernist poet, which she had to renounce to embrace the new avant-garde creed. The images of destruction, death and suicide that populate her poems in this period —perhaps the most significant is that of the “suicidal moon”— show that the transition was not easy, that she was driven by the fear of not finding that new voice, and that, despite the feeling of belonging to the ultraist brotherhood, despite her connection with other young poets who, like her, took on the enormous challenge of changing everything, perhaps because of her condition as a woman, she could not find a place in this brotherhood. Well, these circumstances give Sánchez Saornil’s ultraist poetry an exceptional singularity within the Ultra movement.
Keywords: Lucía Sánchez Saornil. Modernism. Ultraism. Avant-garde Movements. Feminism.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Isabel NAVAS OCAÑA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.