LA CORPORALIDAD DE LOS CORPUS POÉTICOS EN LAS ESCRITORAS DE LA EDAD DE PLATA
THE CORPORALITY OF POETIC CORPORA IN THE WOMEN WRITERS OF THE SILVER AGE
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol34.2025.43430Resumen
La dialéctica cuerpo / corpus es la idea motriz que vertebra los distintos trabajos reunidos en esta sección monográfica. Todos coinciden en abordar la representación del cuerpo en las escritoras de la Edad de Plata y en mostrar cómo esa representación determina sus obras poéticas. Lucía Sánchez Saornil, Rosa Chacel, Concha Méndez, Elisabeth Mulder, Ernestina de Champourcín y Ana María Martínez Sagi son objeto de estudio desde esta singular perspectiva, que trata de evidenciar la corporalidad de los corpus poéticos de los que son autoras. Pues bien, en la presentación del monográfico fundamentamos teóricamente los análisis realizados, otorgándole especial relevancia a la interacción de los conceptos de cuerpo, sexo y género en la construcción de la identidad, tal como la plantea Judith Butler, y al resultado literario de esa interacción, es decir, a los corpus resultantes que cada una de estas escritoras pergeña en un momento clave de la historia literaria española, la llamada Edad de Plata.
Palabras clave: Escritoras. Poesía. Cuerpo. Corpus. Edad de Plata.
Abstract: The body / corpus dialectics is the driving idea that structures the different papers gathered in this monographic dossier. They all agree on addressing the representation of the body in the women writers of the Silver Age and on showing how this representation determines their poetic works. Lucía Sánchez Saornil, Rosa Chacel, Concha Méndez, Elisabeth Mulder, Ernestina de Champourcín and Ana María Martínez Sagi are the object of study from this unique perspective, which tries to demonstrate the corporality of the poetic corpora of which they are the authors. Therefore, in the presentation of the monograph we theoretically base the analyses carried out, giving special relevance to the interaction of the concepts of body, sex and gender in the construction of identity, as proposed by Judith Butler, and to the literary result of that interaction, that is, the resulting corpora that each of these women writers carry out at a key moment in Spanish literary history, the so-called Silver Age.
Keywords: Women writers. Poetry. Body. Corpus. Silver Age.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Isabel NAVAS OCAÑA, Helena ESTABLIER PÉREZ

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.