Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Números anteriores
Normas para autores/as
Buenas prácticas (English version)
Acerca de
Estadísticas
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 38 (2025)
Núm. 38 (2025)
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiii.38.2025
Publicado:
2025-02-25
Número completo
PDF
Profesora Doctora Paulina López Pita, In Memoriam
Enrique Cantera Montenegro
XI-XIV
PDF
Monográfico: La violencia como mecanismo de la comunicación política en la Castilla del siglo XV
Introducción. Actuar y comunicar la violencia como instrumento de la acción política en la Castilla del siglo XV
José Antonio Jara Fuente
3-19
PDF
Bollicios, escándalos, ruidos y fuerzas. La denuncia de violencias y desórdenes urbanos en las Cortes de Castilla (1408-1453)
Nuria Corral Sánchez
21-42
PDF
Formas y expresiones de la violencia en los conflictos rurales y las luchas de bandos (Ávila, Salamanca, Ciudad Rodrigo y otros concejos durante el siglo XV)
José Maria Monsalvo Antón
43-88
PDF
'Que de pequenna çentella se leuanta grand fuego'. La comunicación de la violencia política en Castilla (1474-1480): Cuenca y la nobleza comarcana
José Antonio Jara Fuente
89-112
PDF
Campanas que tocan a rebato. La gramática del alzamiento colectivo en la Castilla bajomedieval
Óscar López Gómez
113-138
PDF
«E así salió de su palaçio, é se puso en la plaza mayor…». Narrativas en disputa para una escenografía política del combate urbano (Medina del Campo, 1441)
Víctor Muñoz Gómez
139-184
PDF
Facciones y gobiernos urbanos en Andalucía a finales del siglo XV: la escenificación del conflicto en los debates concejiles a partir de dos casos de estudio —Écija y Jerez de la Frontera
la escenificación del conflicto en los debates concejiles a partir de dos casos de estudio -Écija y Jerez de la Frontera
Enrique José Ruiz Pilares
185-206
PDF
La violencia como instrumento de dominación nobiliaria: el caso de Urraca de Moscoso
Yolanda Guerrero Navarrete, Alicia Inés Montero Málaga
207-230
PDF
Artículos
Orígenes de la Bailía General del Reino de Valencia
Benjamín Alberola Mulet
233-261
PDF
'Senyals'. Materialidad y difusión social de la heráldica en la Corona de Aragón (siglos XIV-XV)
Luis Almenar Fernández
263-287
PDF
La respuesta a las prácticas mágicas en la 'Lex Visigothorum'
Edorta Córcoles Olaitz
289-311
PDF
La participación religiosa en la conflictividad jurisdiccional leonesa durante la Baja Edad Media: el señorío monástico de San Isidoro de León (ss. XV-XVI)
Laura Díez Gutiérrez
313-336
PDF
El 'Río di Sibilia'. Sanlúcar de Barrameda, puerto subsidiario de las naciones mercantiles italianas (siglos XIV y XV)
Raúl González Arévalo
337-363
PDF
«Me quiere matar en el mar»: una ejecución por ahogamiento en Galicia (1220)
Abel de Lorenzo Rodríguez
365-389
PDF
Economía, epidemias y sociabilidad interconfesional: relaciones entre judíos y cristianos en el interior de Mallorca a mediados del siglo XIV
Jordi Maíz Chacón
391-407
PDF
Metodologías métricas para la cuantificación de la superficie del terrazgo y la producción cerealista en el tránsito de la Edad Media a la Moderna. El caso de la tierra y alfoz de Lerma
Alejandro Martín Ruiz
409-460
PDF
Los impuestos indirectos en la Barcelona bajomedieval: tarifas y productos (c. 1430-1460)
Laura Miquel Milian
461-507
PDF
Fraternidad y amistad femenina en el universo judeoconverso del reino de Aragón en el siglo XV
Miguel Ángel Motis Dolader
509-536
PDF
La moneda en Castilla en el siglo XIV a la vista del 'De Moneta' de Nicolás Oresme
Gonzalo Oliva Manso
537-584
PDF
El «barrio» genovés de Palma: gestor del entramado comercial ligur
Antonio Ortega Villoslada
585-604
PDF
Secondo nucleo di fonti sulla zecca sveva di Napoli
Simonluca Perfetto
605-631
PDF
Cesiones por mandato y adquisición de propiedades de la oligarquía urbana de Sevilla (1400-1441)
Rocio Postigo-Ruiz
633-657
PDF
Memoria y memorias inquisitoriales en los inicios de la actividad inquisitorial en la Corona castellano-leonesa
María del Pilar Rábade Obradó
659-682
PDF
Resignificando un paradigma de matronazgo cultural: nuevas hipótesis sobre las denominadas 'Etimologías de la reina Sancha' (RBME &-I-3)
Pilar Recio Bazal
683-706
PDF
El jardín interior de Herrade de Hohenburg. Aproximación a la temática profana del 'Hortus Deliciarum'
Elisa Ruiz García, Margarita Martín Velasco
707-741
PDF
Presente y futuro de las investigaciones sobre los colectivos mudéjares de la Corona de Castilla
María Carmen Sánchez López
743-773
PDF
La iglesia del monasterio de Santa Eufemia de Cozuelos (finales del siglo XV-principios del siglo XVI): análisis espacial a través de los libros de visita de la Orden de Santiago
Pedro Sánchez-Migallón López-Villanueva
775-803
PDF
La hospitalidad en las reformas observantes benedictinas (ss. XIV-XV): innovaciones y pervivencias
José Manuel Seijas Costa
805-851
PDF
'[…] para Luys de Morales […] que fue quemado […]': tratamientos y medicinas para las tropas hispano-beaumontesas tras la toma del Castillo de Amaiur (Maya) (1522)
Fernando Serrano Larráyoz
853-887
PDF
Financieros al servicio de la guerra. La gestión de la ayuda aragonesa a la armada de Cerdeña en 1409
Sandra de la Torre Gonzalo
889-920
PDF
Varia
Máximo Diago Hernando: semblanza de un historiador (1963-2024)
Javier Castaño
923-929
PDF
Libros
Reseñas de libros
VV. AA.
933-979
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español
issn
eISSN:
2340-1362
ISSN:
0214-9745
fecyt
Indexación y calidad
Artículos más descargados
Sobre el origen y significado del nombre de Extremadura : estudio historiográfico de la etimología duriense
184
La imagen del judío en la España medieval
153
Los animales en los textos sagrados del Islam
141
«Me quiere matar en el mar»: una ejecución por ahogamiento en Galicia (1220)
135
Reseñas de libros
122
Palabras clave
Sindicación
Portal de revistas UNED
PORTAL DE REVISTAS DE LA UNED