El «barrio» genovés de Palma: gestor del entramado comercial ligur
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiii.38.2025.40038Palabras clave:
Comercio; Mallorca; Génova; alhóndigaResumen
Es conocida la más que estrecha relación entre mallorquines y genoveses desde el mismo instante de la conquista de las Baleares, recibiendo de la nueva administración un conjunto de privilegios, de entre los cuales interesa para el presente artículo la logia como epicentro de la actividad mercantil ligur. Un análisis de la documentación preservada en los registros de Escribanías de Cartas Reales ha desvelado una presencia humana y urbanística mucho más relevante de lo esperado, constituyendo en la zona baja de la ciudad un auténtico barrio genovés.
Descargas
Citas
Bernat i Roca, Margalida – Serra i Barceló, Jaume. «Italianos en la colonización de Ciutat de Mallorca (1230-1315)», en Memòries de la Reial Acadèmia Mallorquina d’Estudis Genealògics, Heràldics i Històrics (MRAMEGH), 25 (2015), pp. 39-73.
Cateura Bennasser, Pau. Mallorca en el segle XIV. Col·lecció Conèixer Mallorca, nº 9. Palma de Mallorca, 2006.
Cateura Bennasser, Pau. «Repoblacion, urbanización y comercio: El puerto de la Ciudad de Mallorca durante el siglo XIII», en MAYURQA, 21 (1985-1987), pp. 91-99.
Cateura Bennasser, Pau. Mallorca en el segle XIII. Col·lecció Conèixer Mallorca, nº 1 (segona edició). Palma de Mallorca, 2010.
Libro de los privilegios concedidos a los mercaderes genoveses establecidos en Sevilla (siglos XIII-XVI). Cristina Ortega (coord.) «VV.AA.». Ediciones Tabapress – Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Archivos. 1992.
Ortega Villoslada, Antonio. El reino de Mallorca y el mundo atlántico. Evolución político-mercantil (1230-1349). UNED – NETBIBLO. A Coruña, 2008.
Ortega Villoslada, Antonio. La marina mercante medieval y la Casa de Mallorca: entre el Mediterráneo y el Atlántico. Pagès editors. Lleida, 2015.
Ortega Villoslada, Antonio. Jaume III (1315-1349). En Biografíes de Mallorquins, 31. Ajuntament de Palma, 2017.
Ortega Villoslada, Antonio. Sancho I. En Biografíes de Mallorquins, 37. Ajuntament de Palma, 2024.
Pagani, Gianluca. «‘Colonias’ genovesas en el sur de la península en el siglo XIII: esbozo de una ruta comercial», El mundo urbano en la Castilla del siglo XIII. Manuel González Jiménez, coordinador. Volumen 2 (2008), pp. 211-218.
Roselló Lliteras, Joan. Els pergamins de l’arxiu parroquial de Santa Eulàlia, volum I. 1230-1349. Consell de Mallorca, Palma, 1999.
Tudela Villalonga, Luis. Catalunya, Mallorca i Gènova (1336-1349): economia i política. Palma de Mallorca: El Tall, 2005.
Tudela Villalonga, Luis. «Les dones dels mercaders genovesos i mallorquins a la primera meitat del segle XIV», en MAYURQA, 28 (2002), pp. 223-240.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Antonio Ortega Villoslada

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International, that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).