El «barrio» genovés de Palma: gestor del entramado comercial ligur

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfiii.38.2025.40038

Palabras clave:

Comercio; Mallorca; Génova; alhóndiga

Resumen

Es conocida la más que estrecha relación entre mallorquines y genoveses desde el mismo instante de la conquista de las Baleares, recibiendo de la nueva administración un conjunto de privilegios, de entre los cuales interesa para el presente artículo la logia como epicentro de la actividad mercantil ligur. Un análisis de la documentación preservada en los registros de Escribanías de Cartas Reales ha desvelado una presencia humana y urbanística mucho más relevante de lo esperado, constituyendo en la zona baja de la ciudad un auténtico barrio genovés.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bernat i Roca, Margalida – Serra i Barceló, Jaume. «Italianos en la colonización de Ciutat de Mallorca (1230-1315)», en Memòries de la Reial Acadèmia Mallorquina d’Estudis Genealògics, Heràldics i Històrics (MRAMEGH), 25 (2015), pp. 39-73.

Cateura Bennasser, Pau. Mallorca en el segle XIV. Col·lecció Conèixer Mallorca, nº 9. Palma de Mallorca, 2006.

Cateura Bennasser, Pau. «Repoblacion, urbanización y comercio: El puerto de la Ciudad de Mallorca durante el siglo XIII», en MAYURQA, 21 (1985-1987), pp. 91-99.

Cateura Bennasser, Pau. Mallorca en el segle XIII. Col·lecció Conèixer Mallorca, nº 1 (segona edició). Palma de Mallorca, 2010.

Libro de los privilegios concedidos a los mercaderes genoveses establecidos en Sevilla (siglos XIII-XVI). Cristina Ortega (coord.) «VV.AA.». Ediciones Tabapress – Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Archivos. 1992.

Ortega Villoslada, Antonio. El reino de Mallorca y el mundo atlántico. Evolución político-mercantil (1230-1349). UNED – NETBIBLO. A Coruña, 2008.

Ortega Villoslada, Antonio. La marina mercante medieval y la Casa de Mallorca: entre el Mediterráneo y el Atlántico. Pagès editors. Lleida, 2015.

Ortega Villoslada, Antonio. Jaume III (1315-1349). En Biografíes de Mallorquins, 31. Ajuntament de Palma, 2017.

Ortega Villoslada, Antonio. Sancho I. En Biografíes de Mallorquins, 37. Ajuntament de Palma, 2024.

Pagani, Gianluca. «‘Colonias’ genovesas en el sur de la península en el siglo XIII: esbozo de una ruta comercial», El mundo urbano en la Castilla del siglo XIII. Manuel González Jiménez, coordinador. Volumen 2 (2008), pp. 211-218.

Roselló Lliteras, Joan. Els pergamins de l’arxiu parroquial de Santa Eulàlia, volum I. 1230-1349. Consell de Mallorca, Palma, 1999.

Tudela Villalonga, Luis. Catalunya, Mallorca i Gènova (1336-1349): economia i política. Palma de Mallorca: El Tall, 2005.

Tudela Villalonga, Luis. «Les dones dels mercaders genovesos i mallorquins a la primera meitat del segle XIV», en MAYURQA, 28 (2002), pp. 223-240.

Descargas

Publicado

2025-05-12

Cómo citar

Ortega Villoslada, A. (2025). El «barrio» genovés de Palma: gestor del entramado comercial ligur. Espacio Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval, (38), 585–604. https://doi.org/10.5944/etfiii.38.2025.40038

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.