Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Números anteriores
Normas para autores/as
Buenas prácticas (English version)
Acerca de
Estadísticas
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 38 (2025)
Núm. 38 (2025)
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiii.38.2025
Publicado:
2025-02-25
Monográfico: La violencia como mecanismo de la comunicación política en la Castilla del siglo XV
Introducción. Actuar y comunicar la violencia como instrumento de la acción política en la Castilla del siglo XV
José Antonio Jara Fuente
3-19
PDF
Bollicios, escándalos, ruidos y fuerzas. La denuncia de violencias y desórdenes urbanos en las Cortes de Castilla (1408-1453)
Nuria Corral Sánchez
21-42
PDF
Formas y expresiones de la violencia en los conflictos rurales y las luchas de bandos (Ávila, Salamanca, Ciudad Rodrigo y otros concejos durante el siglo XV)
José Maria Monsalvo Antón
43-88
PDF
'Que de pequenna çentella se leuanta grand fuego'. La comunicación de la violencia política en Castilla (1474-1480): Cuenca y la nobleza comarcana
José Antonio Jara Fuente
89-112
PDF
Campanas que tocan a rebato. La gramática del alzamiento colectivo en la Castilla bajomedieval
Óscar López Gómez
113-138
PDF
«E así salió de su palaçio, é se puso en la plaza mayor…». Narrativas en disputa para una escenografía política del combate urbano (Medina del Campo, 1441)
Víctor Muñoz Gómez
139-184
PDF
Facciones y gobiernos urbanos en Andalucía a finales del siglo XV: la escenificación del conflicto en los debates concejiles a partir de dos casos de estudio —Écija y Jerez de la Frontera
la escenificación del conflicto en los debates concejiles a partir de dos casos de estudio -Écija y Jerez de la Frontera
Enrique José Ruiz Pilares
185-206
PDF
La violencia como instrumento de dominación nobiliaria: el caso de Urraca de Moscoso
Yolanda Guerrero Navarrete, Alicia Inés Montero Málaga
207-230
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español (España)
issn
eISSN:
2340-1362
ISSN:
0214-9745
fecyt
Indexación y calidad
Artículos más descargados
Sobre el origen y significado del nombre de Extremadura : estudio historiográfico de la etimología duriense
280
Los animales en los textos sagrados del Islam
164
La tierra plana en la Edad Media: un mito contemporáneo
140
La imagen del judío en la España medieval
133
El vino en el Islam : rechazo y alabanza
108
Palabras clave
inculturation
letra «cortesana»
juan de valdés
alvar gómez de castro
enrique de villena
teaching in the «digital age»
enseñanza en la «era digital»
evangelization
abreviaturas
the nasrid kingdom
evangelización
alcabalas
liébana
Sindicación
Portal de revistas UNED
PORTAL DE REVISTAS DE LA UNED