Perspectivas de cambio para la profesión docente en una Europa ampliada

Auteurs-es

  • María Luisa García Mínguez

Mots-clés :

profesorado, formación, desarrollo profesional permanente, políticas salariales,

Résumé

Este articulo hace un breve repaso de las principales conclusiones del reciente estudio publicado por EURYDICE, la Red Europea de Información en Educación, sobre el interés que suscita la profesión docente en la Europa del Siglo XXI. En él se abordan las iniciativas surgidas en los últimos años en los ámbitos de la formación inicial del profesorado de educación secundaria inferior (diversificación en las opciones de formación), de su desarrollo profesional permanente (búsqueda de coherencia en el proceso continuo de formación a lo largo de toda la carrera profesional) así como de sus condiciones de trabajo (variedad de incentivos). El artículo hace una referencia siguificativa a los cambios acaecidos en el profesorado de los nuevos Estados Miembros de la Unión Europea desde el 1 de mayo de 2004, presentando sus similitudes y diferencias con el resto de los paises europeos.

 

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publié-e

2004-01-01

Comment citer

García Mínguez, M. L. (2004). Perspectivas de cambio para la profesión docente en una Europa ampliada. Revista Española de Educación Comparada, (10), 179–196. Consulté à l’adresse https://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/7393

Numéro

Rubrique

MONOGRÁFICO:Perspectivas educativas de la "Nueva Europa". Retos y tendencias de la educación ante la ampliación de la UE