Dos documentos educativo-culturales del anarquismo libertario en el exilio francés (1945)
DOI:
https://doi.org/10.5944/hme.9.2019.22482Parole chiave:
Anarquismo libertario, Educación, Exilio republicano, José de TapiaAbstract
En este texto se presentan, contextualizan, comentan y transcriben dos folletos sobre temas educativo-culturales, fechados en 1945, producidos y editados por el anarquismo libertario español en el exilio francés. El primero de ellos, los Ensayos sobre Organización de la Educación Nacional, fue escrito por el maestro freinetista José de Tapia y Bujalance (1896-1989). Del segundo, la Memoria del Congreso de Federaciones Locales celebrado en París del 1º al 12 de mayo de 1945, se transcriben solo el «Dictamen correspondiente al apartado f) del Punto 9 que trata del orden cultural y de educación nacional», y el «Dictamen correspondiente al punto 22 que trata del Control de Prensa y Propaganda (con carácter circunstancial)»
Downloads
Riferimenti bibliografici
Aznar Soler, Manuel y José Ramón López García (eds.). Diccionario biobibliográfico de los escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939. Sevilla: Renacimiento, 2016.
Borillo, Óscar y Tomás Gómez. «Toulouse y el exilio libertario español». En El exilio republicano español en Toulouse, coordinado por Alicia Alted y Lucienne Domergue, 113-147. Madrid: UNED – Presses Universitaires du Mirail, 2003.
Domergue, Lucienne y Marie Laffranque. «Los españoles exiliados en Toulouse y la cultura: el ejemplo de los anarquistas». En El exilio republicano español en Toulouse, coordinado por Alicia Alted y Lucienne Domergue, 231-249. Madrid: UNED – Presses Universitaires du Mirail, 2003.
Generalidad de Cataluña. Consejo de la Escuela Nueva Unificada. Proyecto de enseñanza de la Escuela Nueva Unificada. Barcelona: Imprenta la Polígrafa, 1936.
Giacomini, Valeria. Joan Puig Elías. Anarquismo, pedagogía y coherencia. Barcelona: Editorial Descontrol, 2016.
Jiménez de Mier y Terán, Fernando. Vida, pensamiento y obra de José de Tapia Bujalance. México D. F.: Desarrollo Gráfico Editorial, 1996 [1989], 3ª edición ilustrada y revisada.
Jiménez de Mier y Terán, Fernando. ¡Allí teníamos una imprenta! Cuadernos Freinet de los escolares de Montoliu (Lérida). México D. F.: Tadeo ediciones, 2017.
Jiménez de Mier y Terán, Fernando. Vilabesòs. Cuadernos escolares Freinet de una barriada obrera en Santa Coloma de Gramanet. México D.F.: Tadeo ediciones, 2018.
Movimiento Libertario Español. C. N. T. en Francia. Comité Nacional. Memoria del Congreso de Federaciones Locales celebrado en París del 1º al 2 de mayo de 1945. Dictámenes. S.l.: Comité Nacional, 1945.
Sánchez Illán, Juan Carlos (dir.). Diccionario biográfico del exilio español en 1939. Los periodistas. Madrid: Fondo de Cultura Económica ― Cátedra del Exilio, 2011.
Santos, Félix. 1939 / 1945. Españoles en la liberación de Francia. Madrid: Fundación Españoles en el Mundo, 1995.
Tapia, José de. Ensayos sobre Organización de la Educación Nacional. S.l.: Ediciones Tierra y Libertad, 1945.
##submission.downloads##
Pubblicato
Come citare
Fascicolo
Sezione
Licenza
Authors who publish in Historia y Memoria de la Educación agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of first publication with the work simultaneously licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as earlier and greater citation of published work (See The Effect of Open Access).