Recorrido por la imagen social de la formación profesional: un camino hacia su revalorización
DOI:
https://doi.org/10.5944/reec.26.2015.14270Palabras clave:
Formación Profesional, Percepción Social, Política EducativaResumen
Históricamente, la FP en España ha sufrido una situación de descuido político que, a diferencia de otros países industrializados, le ha otorgado un desprestigio social que queda reflejado en los menores niveles de matriculación en estas enseñanzas, tradicionalmente consideradas “de segunda clase”, con respecto a los estudios universitarios. Si bien es cierto, se han desarrollado en las últimas décadas iniciativas políticas orientadas a prestigiar la FP. Aquí se recogen las iniciativas y características propias de estas enseñanzas que, junto a la actual situación económica y social han ayudado a transformar positivamente su imagen social. Se presentan también los resultados de una investigación que permiten vislumbrar que esta evolución de la imagen social de la formación profesional es percibida por el propio profesorado que, como veremos, considera que se ha avanzado positivamente en la dignificación de estas enseñanzas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Acknowledgement – Non Commercial (by-nc): Generation of derivated Works is allowed as long as a commercial use is not developed. The original work cannot be used with commercial aims.
This journal does not apply any fee to the authors by the filing or processing of articles.