La Inspección Educativa y sus funciones pedagógicas. Una comparativa nacional

Autores/as

  • María Rodríguez Muñoz Universidad de Salamanca

DOI:

https://doi.org/10.5944/reec.47.2025.43192

Palabras clave:

Política de la Educación, Legislación Educativa, Supervisores estatales, Mejora Educativa, Calidad Educativa

Resumen

El presente trabajo pretende poner de manifiesto la importancia de la Inspección Educativa teniendo como objetivo general analizar el impacto que tiene la IE en lo que se refiere a la progresiva evolución de las funciones, del perfil y valoración de los inspectores de educación a raíz de los cambios sociales que se han producido con el tiempo. Se comprobará mediante objetivos específicos como examinar la introducción de la IE en la normativa española, para dar respuesta a las necesidades que ha demandado la enseñanza. También se pretende contrastar las funciones que tiene la IE en función de diferentes Comunidades Autónomas y ampliar esta información con el rol que la IE tiene dentro del contexto de la Agenda Global de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 debido a que la actual ley de educación está comprometida con la Agenda y los ODS para abogar por una educación más inclusiva, aspecto que la IE debería también perseguir mediante funciones pedagógicas. Se emplea la metodología cualitativa mediante un estudio comparativo a nivel nacional que como resultado nos da la necesidad de evolucionar hacia una inspección más pedagógica centrada en una orientación y asesoramiento que escasea dentro de sus funciones. Además, la revisión bibliográfica nos muestra la repetición histórica en materia de inspección acerca del perfil de los inspectores lo que se orienta a concluir que, en la actualidad, no existe una excesiva concordancia entre el nivel educativo y el buen posicionamiento o no de la IE en un determinado país o CCAA. Asimismo, la descentralización española está provocando una creciente delegación de responsabilidades de la Alta Inspección Educativa a la IE habiendo elevadas diferentes entre las CCAA.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ahedo Ruiz, J., Rumayor, M. y Millán-Ghisleri, E. (2025). Comparación epistemológica entre el qué y el quién en el desarrollo de virtudes. Revista Española de Educación Comparada, (46), 126-140. http://dx.doi.org/10.5944/reec.46.2025.41714

Alcalá Ibáñez, M.L. (2018). El papel de la inspección en la mejora y transformación de la escuela. La inspección, entre la intervención administrativa y la pedagógica. En L. Alcalá, A. Bolívar, E. Cologe, J.L. Castán, X. Chavarría, A. Lorente, MªJ. Mendonar, A. Ortells y C. Romero (Cols.), La inspección, entere la intervención administrativa y la pedagógica (núm. 24, pp. 34-37). Fórum Aragón: revista digital de FEAE-Aragón sobre organización y gestión educativa.

Batanaz Palomares, L., Álvarez Castillo, J.L., Jiménez Eguizábal, J.A. y González González, H. (2012). La inspección de primera enseñanza durante la Guerra Civil. Impacto de los procesos de depuración sobre el escalafón de 1935. Revista de ciencias de la educación: Órgano del Instituto Calasanz de Ciencias de la Educación, (229), 21-38.

Berengueras Pont, M.M. y Vera Mur, J.M. (2019). La organización de la Inspección de Educación en España. Aula, 25, 117-128. https://doi.org/10.14201/aula201925117128

Bolívar Botía, A. (2018). La Inspección educativa en un marco de autonomía escolar: una inevitable reestructuración. La inspección, entre la intervención administrativa y la pedagógica. En L. Alcalá, A. Bolívar, E. Cologe, J.L. Castán, X. Chavarría, A. Lorente, MªJ. Mendonar, A. Ortells y C. Romero (Cols.), La inspección, entere la intervención administrativa y la pedagógica (núm. 24, pp. 10-18). Fórum Aragón: revista digital de FEAE-Aragón sobre organización y gestión educativa.

Camacho Prats, A. (2015). Los antecedentes remotos de la inspección educativa española durante el Antiguo Régimen. Supervisión 21: revista de educación e inspección, (38).

Camacho Prats, A. (2019). La Inspección Educativa vista desde la escuela. Aula, 25, 105- 115. https://doi.org/10.14201/aula201925105115

Castán Esteban, J.L. (2019). La institución libre de enseñanza y el real decreto de organización de la inspección de 1913. Supervisión 21: revista de educación e inspección, (52).

Castán Esteban, J.L. (2021). La investigación sobre la historia de la inspección de educación en España. Balance y perspectivas. Espacio, Tiempo y Educación, 8(1), 219-245.

Constitución Española de 29 de diciembre de 1978. https://www.boe.es/eli/es/c/1978/12/27/(1)/con

Constitución Política de la Monarquía española. Promulgada en Cádiz a 19 de marzo de 1812. https://congreso.es/constitucion/ficheros/historicas/cons_1812.pdf

De Dios Martín, F. (2010). Las visitas de inspección a las escuelas primarias en la provincia de Sevilla. Espacio y Tiempo: Revista de Ciencias Humanas, (24), 99- 113.

Decreto 52/2009, de 12 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación de la Inspección de Educación de la Comunidad Autónoma de Canarias. https://www.gobiernodecanarias.org/boc/2009/097/boc-2009-097-003.pdf

Decreto 61/2023, de 24 de mayo, por el que se regula la Inspección de Educación en la Comunidad Autónoma de Extremadura. https://doe.juntaex.es/eli/es-ex/d/2023/05/24/61/dof/spa/pdf

Decreto 92/2004, de 29 de julio, por el que se regula la Inspección Educativa en Castilla y León.

Decreto de organización de la Inspección de Educación de 2 de diciembre de 1932. https://www.boe.es/datos/pdfs/BOE/1932/342/A01684-01689.pd

Domínguez Guerra, R.M. (2019). Los ejes principales de la inspección de educación al servicio de la mejora de los centros docentes. Supervisión 21: revista de educación e inspección, (53).

Esteban Frades, S. (2007). Reflexiones sobre las antinomias de la Inspección Educativa en España. Un problema sin resolver. Avances en Supervisión Educativa, (6).

Esteban Frades, S. (2019). La supervisión educativa como función principal de la inspección. Características y propósitos. Aula, 25, 27-58. https://doi.org/10.14201/aula2019252758

Estefanía Lera, J.L. (2021). Nuevo modelo de Inspección Educativa centrado en la evaluación y la mejora. Avances en Supervisión Educativa, (36), 130-172. https://doi.org/10.23824/ase.v0i36.736

Ferrer, F. (2002). La educación comparada actual. Ariel.

Flecha García, C. (2018). La Inspección de primera enseñanza en la España del primer tercio del siglo XX: modelos, contextos y protagonistas. Historia Caribe, 13(33), 179-217. http://dx.doi.org/10.15648/hc.33.2018.8

Galicia Mangas, F.J. (2017). El Régimen Jurídico de la Inspección de Educación. Revista Aragonesa de Administración Pública, (49-50), 152-195.

García Rodríguez, Y. (2021). Educación inclusiva y discapacidad: retos y acciones para la inspección educativa. Supervisión 21: revista de educación e inspección, (61). https://doi.org/10.52149/Sp21/61.4

García-Ruiz, M., Martínez Usarralde, M.J. y Espejo Villar, B. (2025). Tradición e innovación desde algunos planteamientos epistemológicos y metodológicos: ¿Reimaginar la Educación Comparada e Internacional? Revista Española de Educación Comparada, (46), 20-41. http://dx.doi.org/10.5944/reec.46.2025.42574

Goretti Alonso-de-Castro, M. (2025). El valor de los marcos de evaluación y la inspección educativa. Supervisión 21, (75). https://supervision21.usie.es/index.php/Sp21/article/view/830/1700

Hernández Díaz, J.M. (2019). La Inspección Educativa y la cultura escolar en España. Génesis, proceso constituyente y actualización de funciones. Aula, 25, 59-89. http://dx.doi.org/10.14201/aula2019255989

Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa. https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1970-852

Ley 4/2011, de 7 de marzo, de educación de Extremadura (BOE, núm. 70, de 23/03/2011). https://www.boe.es/eli/es-ex/l/2011/03/07/4/con

Ley 6/2014, de 25 de julio, Canaria de Educación no Universitaria (BOC, núm. 152, de 07/08/2014). https://www.boe.es/eli/es-cn/l/2014/07/25/6/con

Ley de 26 de febrero de 1953 sobre Ordenación de la Enseñanza Media. https://www.boe.es/datos/pdfs/BOE//1953/058/A01119-01130.pdf

Ley de 31/1980, de 21 de junio, de creación del Cuerpo Especial de Inspectores Técnicos de Formación Profesional. https://www.boe.es/eli/es/l/1980/06/21/31

Ley de Instrucción Pública de 9 de septiembre de 1857. https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1857-9551

Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo. https://www.boe.es/eli/es/lo/1990/10/03/1

Ley Orgánica 10/2002, de 23 de diciembre, de Calidad de la Educación. https://www.boe.es/eli/es/lo/2002/12/23/10

Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. https://www.boe.es/eli/es/lo/2006/05/03/2/con

Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. https://www.boe.es/eli/es/lo/2020/12/29/3

Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación. https://www.boe.es/eli/es/lo/1985/07/03/8/con

Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. https://www.boe.es/eli/es/lo/2013/12/09/8/con

Ley Orgánica 9/1995, de 20 de noviembre, de la participación, la evaluación y el gobierno de los centros docentes. https://www.boe.es/eli/es/lo/1995/11/20/9

Ley Orgánica de 5/1980, de 19 de junio, por la que se regula el Estatuto de Centros Escolares. https://www.boe.es/eli/es/lo/1980/06/19/5

López del Castillo, M.T. (2020). La inspección de los centros privados de segunda enseñanza en la España Isabelina (Primera parte 1821-1856). Supervisión 21: revista de educación e inspección, (56).

Martínez Serrano, M.C. (2020). La mejora de los logros escolares: La medida y valoración de la inspección educativa. Educaçao e Pesquisa: Revista da Faculdade de Educação da Universidade de São Paulo, 46(1). https://doi.org/10.1590/S1678-4634202046223840

Mayorga Manrique, A. (2000). La Inspección Educativa. Siglo y medio de la inspección educativa en España 1849-1999. Grupo Santillana de Ediciones.

Morales Barberá, S. (2022). Análisis de la función f) asesorar, orientar e informar a los distintos sectores de la comunidad educativa en el ejercicio de sus derechos y en el cumplimiento de sus obligaciones. Supervisión 21: revista de educación e inspección, (64). https://doi.org/10.52149/Sp21/64.2

Moreno Guerrero, A.J. (2019). Estudio Bibliométrico de la Producción Científica sobre la Inspección Educativa. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 17(3), 23-40. https://doi.org/10.15366/reice2019.17.3.002

Negrín Medina, M.A., y Marrero Galván, J.J. (2021). La nueva Ley de Educación (LOMLOE) ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y el reto de la COVID-19. Avances en Supervisión Educativa, (35). https://doi.org/10.23824/ase.v0i35.709

OCDE (2023). Resultados de PISA 2022 (Volumen I): El estado del aprendizaje y la equidad en la educación, PISA, Editorial OCDE, París. https://doi.org/10.1787/53f23881-en

Orden de 22 de mayo de 2011, por la que se desarrolla la organización y el funcionamiento de la Inspección Educativa de la Comunidad Autónoma de Canarias (BOC, núm. 107, 01/06/2011). https://www.gobiernodecanarias.org/boc/2011/107/002.html

Orden EDU/1225/2023, de 23 de octubre, por la que se aprueba el Plan de Actuación de la inspección educativa en Castilla y León para los cursos académicos 2023/2024, 2024/2025 y 2026/2027 (BOCYL, núm. 209 de 31/10/2023). https://bocyl.jcyl.es/boletines/2023/10/31/pdf/BOCYL-D-31102023-21.pdf

Orden EDU/1373/2008, de 23 de julio, que desarrolla el Decreto 92/2004, de 29 de julio, por el que se regula la Inspección Educativa en Castilla y León (BOCYL, núm. 146, de 30/07/2008). https://www.educa.jcyl.es/es/resumenbocyl/edu-1373-2008-23-07-desarrolla-decreto-92-2004-29-07-regula

Orden Ministerial de 20 de enero de 1939 disponiendo que los Inspectores de 1ª Enseñanza realicen visitas a las Escuelas y regulando la forma de realizarlas. https://www.boe.es/gazeta/dias/1939/01/27/pdfs/BOE-1939-27.pdf

Ortells Ramón, A.I. (2018). ¿Es la inspección oficio serio? La inspección, entre la intervención administrativa y la pedagógica. En L. Alcalá, A. Bolívar, E. Cologe, J.L. Castán, X. Chavarría, A. Lorente, MªJ. Mendonar, A. Ortells y C. Romero (Cols.), La inspección, entere la intervención administrativa y la pedagógica (núm. 24, pp. 24-28). Fórum Aragón: revista digital de FEAE-Aragón sobre organización y gestión educativa.

Plan de trabajo general de la Inspección de Educación. Cuatrienio 2021/2022-2024/2025.

Real Decreto de 30 de marzo de 1849 de Creación del cuerpo de Inspectores de Educación. https://www.boe.es/gazeta/dias/1849/04/02/pdfs/GMD-1849- 5315.pdf

Real Decreto de 30 de marzo de 1849 de Creación del cuerpo de Inspectores de Educación. https://www.boe.es/gazeta/dias/1849/04/02/pdfs/GMD-1849- 5315.pd

Resolución de 31 de julio de 2023, de la Secretaría General de Educación y Formación Profesional, por la que se aprueba el Plan Director de Actuación de la Inspección de Educación de Extremadura para el trienio 2023-2026.

Rodríguez-Martínez, C. (2025). La Educación Comparada entre lo global y lo local. Revista Española de Educación Comparada, (46), 42-46. http://dx.doi.org/10.5944/reec.46.2025.41831

Romero Ureña, C. (2018). Inspección e inclusión educativa. La inspección, entre la intervención administrativa y la pedagógica. En L. Alcalá, A. Bolívar, E. Cologe, J.L. Castán, X. Chavarría, A. Lorente, MªJ. Mendonar, A. Ortells y C. Romero (Cols.), La inspección, entere la intervención administrativa y la pedagógica (núm. 24, pp. 53-62). Fórum Aragón: revista digital de FEAE-Aragón sobre organización y gestión educativa.

Romero Ureña, C. (2019). El día a día de una inspectora de educación. Aula, 25, 171-188. https://doi.org/10.14201/aula201925171188

Sáenz Martínez, A. (2022). El asesoramiento técnico-educativo de la inspección como factor de mejora de la calidad de la educación. Supervisión 21, 63.

Sarasúa Ortega, A. (2019). La Inspección de educación, un futuro incierto. Aula, (25), 91- 104. http://dx.doi.org/10.14201/aula20192591104

Sonlleva Velasco, M. y Sanz Simón, C. (2022). Inspectoras de Primera Enseñanza en la provincia de Segovia (1900-1930). Una historia silenciada. Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea, (42), 947-980. https://doi.org/10.24197/ihemc.42.2022.947-980

Tébar Cuesta, F. (2018). Cuatro planos funcionales de la inspección de educación. Supervisión 21: revista de educación e inspección, (48).

Vázquez Cano, E. (2017). La Inspección y Supervisión de los centros educativos. Editorial UNED.

Vega y Relea, J. (1970). El director escolar ante el nuevo planteamiento de la Educación Española. Editorial Escuela Española.

Vidorreta, C. (2024). Funciones y competencias profesionales de la inspección educativa. Supervisión 21, (72).

Descargas

Publicado

2025-06-17

Cómo citar

Rodríguez Muñoz, M. (2025). La Inspección Educativa y sus funciones pedagógicas. Una comparativa nacional. Revista Española de Educación Comparada, (47), 397–415. https://doi.org/10.5944/reec.47.2025.43192

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.