La inserción sociolaboral de los titulados universitarios y su relación con la formación continua
DOI:
https://doi.org/10.5944/reop.vol.13.num.2.2002.11598Palabras clave:
inserción sociolaboral, fuentes de acceso al empleo, formación continua, socio-labor insertion, work access sources, continuing educationResumen
RESUMEN
En este artículo se expone una parte de la investigación realizada sobre la inserción sociolaboral de los titulados universitarios en siete titulaciones de la Universidad de Jaén. Se considera el nivel de inserción sociolaboral de los graduados y su relación con los estudios cursados. Asimismo, se describen las fuentes utilizadas para el acceso al empleo. Se analiza la relación entre la formación continua, el dominio de las nuevas tecnologías y los idiomas con la obtención de un puesto de trabajo. Finalmente, se consideran las dificultades encontradas por los titulados para la obtención de empleo.
ABSTRACT
This paper shows a part of the research carried out on the socio-labor insertion of university gratudates in seven degrees at the University of Jaén. We have studied the level of socio-labor insertion of the graduates and its connection with the courses taken. There is also a description of the sources used in order to gain access to a job. Likewise, we have analysed the relationship between continuing education, the mastery of new technologies and the command of foreign languages, and the securing of the job. Finally, the difficulties encountered by graduates in their securing of the job have equally been considered.Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en la revista REOP están sujetas a los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: I) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); II) no se usen para fines comerciales; III) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la publicación de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.