Opiniones de alumnado de educación secundaria sobre la educación sexual recibida y deseada

Autores/as

  • Victoria Muñoz Tinoco Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Sevilla, España
  • Soledad García-Gómez Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica y Organización Educativa. Sevilla, España
  • Cristina Baeza Caro

DOI:

https://doi.org/10.5944/reop.vol.36.num.1.2025.45143

Palabras clave:

Educación sexual, educación secundaria, grupos de discusión, alumnado, orientación educativa

Resumen

La educación sexual es una asignatura aún pendiente en el sistema educativo español. Para trascender los modelos transmisivos al uso, centrados en la prevención de enfermedades y embarazos no deseados, la literatura y la legislación recientes inciden en la necesidad de adoptar un enfoque transversal de educación sexual integral, en el que las personas destinatarias sean tenidas en cuenta. Desde esta premisa se gestó este estudio, cuyo objetivo fue conocer las opiniones de jóvenes acerca de la educación sexual que habían recibido y de sus necesidades formativas. Veintiún estudiantes sevillanos de 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de tres institutos participaron en grupos de discusión en los que se abordaron diversos tópicos. A partir de las transcripciones de las grabaciones de las sesiones se realizó un análisis de contenido de sus declaraciones con un sistema de categorías. Los datos textuales han evidenciado que la formación recibida es deficiente en general, dispar, centrada en la prevención de riesgos, proporcionada por familiares, amistades e internet. Han sido escasas y puntuales las actividades formativas organizadas por los institutos. Ante esa situación reclaman que se incorpore al currículum escolar, que se inicie en cursos previos, se amplíen y diversifiquen los contenidos, y se cambie el formato de las actividades para que sean protagonistas y no meros receptores de información. Las conclusiones sugieren pautas de actuación para que, desde los departamentos de orientación, con la colaboración de todo el profesorado, se den pasos en pro de una educación sexual integral de calidad.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-04-15

Cómo citar

Muñoz Tinoco, V., García-Gómez, S., & Baeza Caro, C. (2025). Opiniones de alumnado de educación secundaria sobre la educación sexual recibida y deseada. REOP - Revista Española De Orientación Y Psicopedagogía, 36(1), 96–113. https://doi.org/10.5944/reop.vol.36.num.1.2025.45143

Número

Sección

Investigaciones / Research studies

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.