Formación y uso de las TIC en profesionales de la Orientación

Autores/as

  • Ana López-Medialdea Universidad de Extremadura. Facultad de Formación de Profesorado. Departamento de Ciencias la Educación. Cáceres, España
  • Teresa Alzás García Universidad de Extremadura, Facultad de Formación del Profesorado , Departamento de Dirección de Empresas y Sociología
  • María del Valle Fernández Gallardo Colegio Santa Teresa de Jesús (Badajoz)

DOI:

https://doi.org/10.5944/reop.vol.36.num.1.2025.45091

Palabras clave:

Orientación educativa, , Tecnologías de la Información y la Comunicación,, Formación, Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica, autoeficiencia

Resumen

El objetivo de este trabajo es analizar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la Orientación Educativa. Se ha elaborado mediante un diseño cuantitativo y una encuesta sobre una población de 193 orientadores/as, con una participación de 86 de la Comunidad autónoma de Extremadura, durante el curso 2021/22. Algunos resultados, revelan el uso de otras herramientas y aplicaciones, además de las institucionales, para la coordinación, la búsqueda de información y materiales, la comunicación, la transmisión de contenidos, orientaciones o materiales específicos. En relación con el perfil formativo en TIC, aunque la mitad participa en proyectos de innovación docente y los considera facilitadores de su labor diaria, muestran niveles bajos de autoeficacia y autoformación; además, la mayoría se forma de manera autodidacta o entre compañeros/as, especialmente las mujeres; asimismo, son muy pocos/as quienes han recibido formación relacionada con su perfil profesional y casi la totalidad desearía recibir más formación TIC específica. Además, el perfil formativo influye en el uso de programas específicos de orientación para la comunicación con el alumnado, el desarrollo del plan de acción tutorial y la orientación académica. Como conclusión, se deduce el bajo capital digital y la brecha digital de género existentes en alfabetización digital de los/las profesionales de orientación educativa. Proponemos que es indispensable, a través de las políticas de digitalización, invertir en propuestas formativas específicas acordes con a las nuevas formas de comunicación, gestión y organización que marcan, en la actualidad, las circunstancias sociales en los centros educativos.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-04-11

Cómo citar

López-Medialdea, A., Alzás García, T., & Fernández Gallardo, M. del V. (2025). Formación y uso de las TIC en profesionales de la Orientación. REOP - Revista Española De Orientación Y Psicopedagogía, 36(1), 7–22. https://doi.org/10.5944/reop.vol.36.num.1.2025.45091

Número

Sección

Investigaciones / Research studies

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.