La mercantilización de la Universidad Pública Argentina: políticas nacionales de articulación de los dos subsistemas de la Educación Superior
Keywords:
políticas neoliberales, regulación social, mercantilización de la universidad, definanciamiento universitario, fuentes alternativas de Financiamiento, privatización del conocimiento,Abstract
La cuestión de la articulación de los dos subsistemas de la Educación Superior Argentina, ocupó un espacio relevante en la agenda política de las distintas administraciones que asumieron la conducción del país, en la década de los ‘90 y en los primeros años de este nuevo siglo. Este hecho advierte sobre la importancia del tema, dentro del marco del proyecto de Estado impulsado por dichas administraciones. Ese proyecto, inspirado en las políticas neoliberales, se orientó a reestructurar la sociedad civil en torno a los valores del mercado. En tal contexto, el propósito de esta comunicación es analizar cómo las políticas nacionales de articulación de los dos sectores de la educación superior, se constituyeron en un dispositivo de regulación social funcional a las demandas del proyecto global impulsado por las fuerzas sociales hegemónicas.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Acknowledgement – Non Commercial (by-nc): Generation of derivated Works is allowed as long as a commercial use is not developed. The original work cannot be used with commercial aims.
This journal does not apply any fee to the authors by the filing or processing of articles.