Los valores de los adolescentes en un centro educativo pluricultural de Ceuta
DOI:
https://doi.org/10.5944/reop.vol.19.num.2.2008.11424Palabras clave:
curriculum intercultural, educación en valores, valores de los adolescentes, intercultural curriculum, education in values, values of the teenagers.Resumen
RESUMEN
El objetivo de este trabajo era conocer los valores de los adolescentes (n = 200) en un IES pluricultural de Ceuta, a través del Cuestionario de Valores ‑CVH‑, α = 0,977 (Herrera, 2007); llegando a las siguientes conclusiones: 1ª. Los valores más apreciados por los adolescentes son: igualdad, respeto y espíritu de cambio. 2ª. En función del sexo, las chicas aprecian más la mayoría de los valores analizados. 3ª. Por curso, destacan los adolescentes de 4º de ESO. 4ª. Por edad, los de 16 años. 5ª. Y, en función de sus culturas / religiones, aprecian los valores de distinta forma.
ABSTRACT
The aim of this research is to know the values of a group of teenagers (n = 200) in a multicultural secondary school of Ceuta, applying the Questionnaire of Values ‑QVH‑, α = 0,977 (Herrera, 2007); The following conclusions are drawn: participants most appreciated values are: equality, respect and spirit of change; girls from all grades, 16 years old students and also students from 4th grade show increased appreciation for most of the analyzed values; based on their cultures / religions, teenagers appreciate the values of different form.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en la revista REOP están sujetas a los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: I) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); II) no se usen para fines comerciales; III) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la publicación de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.