Programa de intervención para el buen uso de las TIC: participación de adolescentes y sus familias

Autores/as

  • Beatriz Berrios Aguayo Universidad de Jaén, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Departamento de Pedagogía
  • María Jesús Yolanda Colmenero Ruiz Universidad de Jaén, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Departamento de Pedagogía
  • María de los Ángeles Peña Hita Universidad de Jaén, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Departamento de Pedagogía
  • Nuria González Castellano Universidad de Jaén, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Departamento de Pedagogía

DOI:

https://doi.org/10.5944/reop.vol.36.num.1.2025.45142

Palabras clave:

Intervención educativa, evaluación de programa, orientación, uso de las TIC, Educación Secundaria

Resumen

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son ya un elemento esencial en la vida de todas las personas. La literatura ha ido mostrando como los jóvenes es la población que están más expuestos a los riesgos de un mal uso de estas. En el presente estudio se demuestra la eficacia de un programa de intervención preventivo de adicciones a las TIC en alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) con la participación de las familias. Se seleccionó una muestra de 258 alumnos de ESO y sus respectivas 114 familias. El programa de intervención tuvo una duración de 10 semanas y fue desarrollado en las horas de tutoría. Como complemento, se involucró a las familias recogiendo sus percepciones iniciales, necesarias para la detección de necesidades, así como para llevar a cabo tareas conjuntas y de seguimiento en el hogar. Se atendió a un enfoque mixto donde se analizaron los datos a través de un instrumento cuantitativo (un cuestionario) y una técnica cualitativa (la entrevista). Los resultados mostraron que los jóvenes, tras la intervención, redujeron el uso abusivo de las TIC, el juego online, así como las acciones que podían provocar ciberacoso. Como conclusión, se puede afirmar que este tipo de programas destinados a la población adolescente tiene grandes beneficios para alcanzar el buen uso de las TIC. Los centros de Educación Secundaría deberían garantizar el desarrollo de este tipo de intervenciones.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-04-15

Cómo citar

Berrios Aguayo, B., Colmenero Ruiz, M. J. Y., Peña Hita, M. de los Ángeles, & González Castellano, N. (2025). Programa de intervención para el buen uso de las TIC: participación de adolescentes y sus familias. REOP - Revista Española De Orientación Y Psicopedagogía, 36(1), 78–95. https://doi.org/10.5944/reop.vol.36.num.1.2025.45142

Número

Sección

Investigaciones / Research studies

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.