¿EXISTEN DIFERENCIAS ENTRE EL RAZONAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DE MATEMÁTICAS Y EL DE LA POBLACIÓN GENERAL? LA TEORÍA DUAL DE RAZONAMIENTO Y LA TAREA DE SELECCIÓN DE WASON

Autores/as

  • Miguel López Astorga Universidad de Los Lagos (Chile)
  • Rodrigo Lagos Vargas Universidad de Los Lagos (Chile)

DOI:

https://doi.org/10.5944/educxx1.16.1.720

Palabras clave:

Chile, cognición, lógica matemática, pensamiento lógico, razonamiento, razonamiento abstracto

Resumen

Inglis y Simpson sostienen que existen importantes diferencias entre el razonamiento de los estudiantes universitarios de Matemáticas y el de la población general, ya que, en un experimento propuesto por ellos basado en la tarea de selección en 2006, los estudiantes de Matemáticas obtuvieron mejores resultados que otros. Ellos intentaron explicar este hecho mediante la teoría dual de razonamiento, pero nosotros exponemos en este trabajo un experimento similar en el que no hallamos diferencias significativas de ejecución entre los distintos tipos de estudiantes. Por ello, concluimos que es posible que la tarea de selección no sea un ejercicio apropiado para describir la forma en que razonan los distintos estudiantes y que son necesarias más evidencias para asegurar que los estudiantes de Matemáticas razonan de un modo diferente.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Miguel López Astorga, Universidad de Los Lagos (Chile)

Rodrigo Lagos Vargas, Universidad de Los Lagos (Chile)

Descargas

Publicado

2013-01-29

Número

Sección

Estudios