Validación del “inventario de competencias socioemocionales —importancia y presencia—” (ICS-I; ICS-P) en estudiantes de ciclos formativos y de universidad
DOI:
https://doi.org/10.5944/reop.vol.17.num.2.2006.11347Palabras clave:
competencias, competencias emocionales, competencias sociales, validación inventario de competencias, importancia y presencia de las competencias socio-emocionales, competencies, social competencies, emotional competencies, validation of socio-emotional.Resumen
RESUMEN
El objetivo del estudio reside en diseñar un Inventario construido ad hoc de Competencias Socio-emocionales (ICS-I; ICS-P) con el doble objetivo de identificar, por un lado, la importancia que dichas competencias tienen para el desarrollo profesional de los estudiantes de Ciclos Formativos y de Universidad y, por otro, la presencia que dichas competencias han tenido en sus planes de formación. Los resultados obtenidos garantizan la validez y fiabilidad del Inventario ICS-I; ICS-P a la vez que permiten detectar algunas discrepancias entre ambos grupos de estudiantes.
ABSTRACT
The goal of the study resides in designing an Inventory of Emotional and Social Competences (ICS-I;ICS-P)! This instrument allows to identify, on the one hand, the importance that these competencies have for the professional development of the students of Vocational Training and University, and the other if this competencies are present in their curriculum! The results guarantee the validity and relia-bility of the Inventory ICS-I; ICS-P at the same time that allow to identify differences between both group of students.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en la revista REOP están sujetas a los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: I) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); II) no se usen para fines comerciales; III) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la publicación de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.