Impacto de las rúbricas gamificadas en la formación docente
DOI:
https://doi.org/10.5944/educxx1.39457Palabras clave:
evaluación formativa, formación de docentes en activo, tecnología educacional, innovación pedagógica, competencias del docenteResumen
La evaluación formativa de los aprendizajes necesita plantear estrategias metodológicas que favorezcan la motivación intrínseca del estudiante en la evaluación. La gamificación consigue una participación más activa de los estudiantes; sin embargo, existe una controversia sobre la pertinencia del uso competitivo, o no, de la gamificación en el aula; además, siguiendo el dilema conocido de que se enseña según te enseñaron, nada mejor que formar a los docentes en servicio con aquellas metodologías que deseamos introducir en clase. La investigación desarrollada tiene un diseño cuasiexperimental y analiza el impacto en los aprendizajes cuando se utilizan rúbricas digitales gamificadas con “insignias competitivas” (compite con el grupo) vs. “insignias no competitivas” (compite con uno mismo). La muestra está constituida por 70 docentes en formación permanente de una titulación de postgrado. Con la finalidad de confirmar el impacto de la gamificación, se comparan las tareas planteadas, el grupo de referencia, las insignias obtenidas con la rúbrica digital y la calificación final. Asimismo, se aplica un instrumento validado de satisfacción con la metodología recibida. Los resultados muestran una alta satisfacción y que la nota final está condicionada por el número de insignias, fundamentalmente por la calificación de una de las tareas.
Descargas

Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Manuel Cebrián de la Serna, Manuela Raposo-Rivas, Violeta Cebrián Robles, José Antonio Sarmiento-Campos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
La revista Educación XX1 se publica bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComerciaL 4.0 (CC BY-NC 4.0). Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.