La Educación Comparada y sus potencialidades para afrontar el estudio del Espacio Europeo de la Educación Superior
Palabras clave:
educación comparada, educación y Unión Europea, dimensión europea de la educación, espacio europeo de la educación superior,Resumen
El presente artículo pretende presentar de una manera somera las posibilidades que la Educación Comparada puede ofrecer como disciplina y área de conocimiento desde la que afrontar el estudio de todos los cambios y transformaciones que se derivarán del Espacio Europeo de la Educación Superior (EEES). Puesto que se trata de una disciplina que se encarga del estudio de los sistemas educativos, parece evidente que la Educación Superior como parte integrante de este sistema, puede constituir un tema de interés para los comparatistas. Asimismo, también algunas de las finalidades que se plantean como prioritarias en el ámbito de la Educación Comparada ofrecen un gran potencial para el estudio del EEES. Cabe resaltar que una de las máximas principales de nuestra disciplina, resulta esencial para no cometer errores en la puesta en práctica de las reformas de las estructuras y procedimientos de Educación Superior, a saber, los efectos nefastos que podría generar intentar copiar o trasladar las iniciativas de otro país al nuestro, sin realizar los ajustes y adaptaciones que resulten pertinentes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Acknowledgement – Non Commercial (by-nc): Generation of derivated Works is allowed as long as a commercial use is not developed. The original work cannot be used with commercial aims.
This journal does not apply any fee to the authors by the filing or processing of articles.