La Sociedad Europea de Educación Comparada (CESE) en una época de cambios
Palabras clave:
sociedad europea de educación comparada (CESE), institucionalización, Historia de la educación comparada en Europa, Legitimidad académica, memoria histórica, conferencias bianuales,Resumen
Este artículo ofrece una mirada retrospectiva a la significativa contribución del desarrollo de la educación comparada a través del papel desempeñado por la Comparative Education Society in Europe (CESE) durante los últimos diez años. La CESE es la sociedad o asociación científica europea de educación comparada más antigua, y aglutina a prestigiosos profesionales de la disciplina, que desempeñan su labor docente e investigadora en acreditadas universidades, no sólo europeas. Como punto de partida, el artículo toma la XVIth Conferencia de Copenhague (Dinamarca) de 1994, titulada ¿Education in Europe: the challenges of cultural values, national identities and global responsabilities¿, como el preludio de su andadura en una época de cambios estructurales. Además, el artículo muestra cómo a través de las cinco Conferencias celebradas bianualmente, el peso de la tradición, que alberga una trayectoria de más de cuarenta años, junto a la búsqueda de nuevas identidades, han constituido una señal de distinción y solidez, que indica cómo la organización se ha institucionalizado. El artículo muestra cómo a lo largo de este corto periodo de tiempo, más allá de la legitimidad del ámbito académico que simboliza y de las personas que la representan, la CESE ha adquirido un sentido de memoria institucional para el campo científico y académico que representa en Europa.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Acknowledgement – Non Commercial (by-nc): Generation of derivated Works is allowed as long as a commercial use is not developed. The original work cannot be used with commercial aims.
This journal does not apply any fee to the authors by the filing or processing of articles.