Diagnóstico de las necesidades educativas en alumnos con parálisis cerebral
DOI:
https://doi.org/10.5944/reop.vol.19.num.2.2008.11425Palabras clave:
parálisis cerebral, diagnóstico, necesidades educativas, cerebral palsy, diagnosis, educational needs.Resumen
RESUMEN
El objetivo fundamental de este trabajo es diagnosticar las necesidades educativas de los alumnos con parálisis cerebral para, articular la respuesta educativa; no sin antes delimitar, las parcelas o ámbitos en torno a los cuales se agrupan los indicadores que servirán para la observación y valoración necesarias, después de revisar la bibliografía sobre el tema. Su principal utilidad es que proporciona un instrumento para el conocimiento de las necesidades educativas de estos alumnos de cara a una intervención efectiva y fundamentada.
ABSTRACT
The primary objective of this work is to identify the educational needs of students with cerebral palsy to decide on the appropriate educational response; after revising the existing literature on the topic, it is needed to define the indicators for observation and valorisation and the fields where those are grouped. The outcomes of this project provide a tool for better understanding the educational needs of these students in relation to a reasoned and effective intervention.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en la revista REOP están sujetas a los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: I) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); II) no se usen para fines comerciales; III) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la publicación de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.