Diferencias cognitivas en el proceso de aprendizaje de la lectura

Autores/as

  • Francisco Sacristán Romero Universidad Complutense de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.5944/reop.vol.19.num.1.2008.11402

Palabras clave:

lectura, comprensión, enseñanza secundaria, reading, understanding, secondary education.

Resumen

RESUMEN
El objetivo principal se ha centrado en descubrir si los alumnos de enseñanza secundaria distinguen entre leer un texto y comprender su filosofía o ideas básicas. La metodología principal que se ha utilizado ha sido la realización de un cuestionario, basado en diferentes textos de prensa y su posterior codificación y análisis por grupos de edad. Respecto a los resultados y conclusiones más relevantes del estudio, describir que los lectores de menor edad y por ello, en principio, más novatos, realizan una lectura cuyos procesos son más simples, inmaduros y en algunos casos incompletos.

ABSTRACT
The main objective has been centred in discovering if the students of secondary education distinguish between reading a text and understanding their basic philosophy or ideas. The main methodology has been the accomplishment of a questionnaire, based in different texts of press and their later codification and analysis by age groups. In relation to the results and conclusions more excellent of the study, to describe that the readers of smaller age and for that reason, in principle, more inexperienced, make a reading whose processes are simpler, immature and in some incomplete cases.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Sacristán Romero, F. (2014). Diferencias cognitivas en el proceso de aprendizaje de la lectura. REOP - Revista Española De Orientación Y Psicopedagogía, 19(1), 13–22. https://doi.org/10.5944/reop.vol.19.num.1.2008.11402

Número

Sección

Investigaciones / Research studies