Evaluación de calidad de un proceso de tutoría de titulación universitaria: la perspectiva del estudiante de nuevo ingreso en educación

Autores/as

  • Eva María Torrecilla Sánchez Universidad de Salamanca
  • María José Rodríguez Conde Universidad de Salamanca
  • María Esperanza Herrera García Universidad de Salamanca
  • Juan Francisco Martín Izard Universidad de Salamanca

DOI:

https://doi.org/10.5944/reop.vol.24.num.2.2013.11260

Palabras clave:

programas de tutoría, calidad educativa, escalas de evaluación, universidad, tutorial programs, educational quality, rating scales, universities

Resumen

RESUMEN

La tutoría ha adquirido especial relevancia en el proceso formativo universitario a raíz de la aprobación del RD1393/2007 en el contexto español. Utilizar como uno de los criterios de verificación de titulaciones el “apoyo y orientación al estudiante”, durante sus estudios y el acceso al empleo, ha supuesto un revulsivo en este área de trabajo. Nuestro estudio pretende mostrar la importancia de “tutorizar” en la Enseñanza Superior, tanto para la adquisición de competencias para los estudiantes, como para la optimización de tasas de resultados en las enseñanzas. A partir de indicadores de satisfacción, se diseñaron encuestas y se aplicaron a la población de estudiantes objeto de intervención, en el curso 2010/2011, en la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca, dentro de lo que se ha denominado “primera convocatoria del programa de tutoría de titulación para estudiantes de nuevo ingreso”. En concreto el artículo analiza los factores que producen una alta satisfacción de estudiantes de nuevo ingreso del Grado de Pedagogía en una universidad española, tras un proceso de tutoría de titulación. Los resultados apuntan hacia la priorización de factores de tipo afectivo y de adecuación metodológica, en la satisfacción del estudiante.

ABSTRACT

Tutoring has become particularly relevant in the university educational process following approval RD1393/2007 in the Spanish context. The use of "support and guidance to the student" during his studies and access to employment as one of the criteria for verification of degrees  has brought about a revolution to this area of work. Our study aims to show the importance of "tutoring" in Higher Education, for the acquisition of skills for students, and for optimizing performance rates in the teachings. Surveys based on satisfaction indicators were designed and applied to the student population for intervention, during 2010/2011, at the Faculty of Education at the University of Salamanca, in the context of the first implementation of the mentoring program for freshmen. Specifically, the paper analyzes the factors that produce high satisfaction freshmen of Education Degree in a Spanish university, after a process of tutoring or academic degree. The results point to the prioritization of affective factors and methodological adequacy in student satisfaction.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Torrecilla Sánchez, E. M., Rodríguez Conde, M. J., Herrera García, M. E., & Martín Izard, J. F. (2014). Evaluación de calidad de un proceso de tutoría de titulación universitaria: la perspectiva del estudiante de nuevo ingreso en educación. REOP - Revista Española De Orientación Y Psicopedagogía, 24(2), 79–99. https://doi.org/10.5944/reop.vol.24.num.2.2013.11260

Número

Sección

Investigaciones / Research studies