El curso de conocimientos previos y la acción tutorial: reflexiones desde la práctica
DOI:
https://doi.org/10.5944/reop.vol.18.num.1.2007.11303Palabras clave:
mejora del rendimiento académico, plan de acción tutorial, calidad de las enseñanzas universitarias, motivación de los estudiantes universitarios, improvement of academic achievement, tutorial activities, university teaching/learning qualityResumen
RESUMEN
Se describen las acciones desarrolladas en la “Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Aeronáutica” (E.U.I.T.A.) de la “Universidad Politécnica de Madrid” (U.P.M.) para mejorar la calidad del proceso educativo de los estudiantes en su primer año en la universidad. Este proyecto incluye un curso de revisión de conocimientos antes del comienzo de las clases lectivas y un plan de acción tutorial durante este primer año. Se han realizado una serie completa de pruebas y entrevistas para medir su efectividad y se han comparado los resultados del grupo seleccionado con los del resto de alumnos de nuevo ingreso. Los resultados, han sido muy positivos, en especial a la hora de aumentar la motivación de los estudiantes en el estudio de las distintas asignaturas del primer curso.
ABSTRACT
This document describes the activities developed in the “Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Aeronáutica” (E.U.I.T.A.) at the “Universidad Politécnica de Madrid” (U.P.M.) in order to improve the cuality of the educat process for students in their first university year. The related activities have included a knowledge review course before the beginning of the normal classes and a tutorial action plan during the full first year. A comprehensive set of tests and interviews have also been administered to measure the effectiveness actions in the selected student group compared with the rest of students in their first year. The results have been quite positive, especially in the area of motivating the students in the study of the different subjects of the first year.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en la revista REOP están sujetas a los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: I) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); II) no se usen para fines comerciales; III) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la publicación de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.