Los Museos Pedagógicos en España. Entre la memoria y la creatividad, por Pablo Álvarez Domínguez (coord.). Gijón-Sevilla, Ediciones Trea y Editorial Universidad de Sevilla, 2016, 260 páginas. ISBN: 978-84-9704-957-3

Autores/as

  • Carlos Sanz Simón Universidad Complutense de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.5944/hme.6.2017.18521

Palabras clave:

museos pedagógicos, España, patrimonio histórico-educativo, historia de la educación, historia de la escuela, conservación, catalogación

Resumen

Reseña del libro: Álvarez Domínguez, Pablo (coord.) Los Museos Pedagógicos en España. Entre la memoria y la creatividad (Gijón-Sevilla; Ediciones Trea-Editorial Universidad de Sevilla, 2016).

Descargas

Biografía del autor/a

Carlos Sanz Simón, Universidad Complutense de Madrid

Alumno de Doctorado en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid. Miembro del grupo de investigación Historia y presente de la cultura escolar. Género e identidades. Colaborador honorífico del Departamento de Teoría e Historia de la Educación de la mencionada universidad durante el curso académico 2016-2017. Graduado en Pedagogía y Máster en Investigación en Educación.

Citas

Álvarez Domínguez, Pablo (coord.) Los Museos Pedagógicos en España. Entre la memoria y la creatividad (Gijón-Sevilla; Ediciones Trea-Editorial Universidad de Sevilla, 2016).

Descargas

Publicado

2017-04-03

Cómo citar

Sanz Simón, C. (2017). Los Museos Pedagógicos en España. Entre la memoria y la creatividad, por Pablo Álvarez Domínguez (coord.). Gijón-Sevilla, Ediciones Trea y Editorial Universidad de Sevilla, 2016, 260 páginas. ISBN: 978-84-9704-957-3. Historia y Memoria de la Educación, (6), 545–551. https://doi.org/10.5944/hme.6.2017.18521

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.