Stories of school and childhood: video testimonies for a bottom-up narrative = Relatos de la escuela y de la infancia: videotestimonios para una narrativa desde abajo
DOI:
https://doi.org/10.5944/hme.5.2017.16709Palabras clave:
Recuerdos de la infancia, Recuerdos de la escuela, Videotestimonios, Juventud, Milagro económicoResumen
Este artículo ofrece un informe inicial de la investigación, todavía en curso de realización, dirigida a la creación y archivo de videotestimonios sobre los recuerdos de la infancia y la escuela de los italianos nacidos en los años cuarenta y cincuenta. Durante este periodo crítico, las escuelas italianas estaban todavía basadas en modelos pedagógicos y prácticas de enseñanza de décadas previas; sin embargo, se estaban produciendo los primeros experimentos innovadores y significativos procesos de democratización. Los
testimonios orales de las experiencias de los alumnos constituyen, por tanto, una fuente de indudable valor para los investigadores implicados en el complejo proceso de creación de una memoria colectiva de la escuela. Los fondos archivísticos son ricos en documentos escritos y audio-visuales en los que pueden encontrase estas historias de vida. Normalmente, sin embargo, al menos en el ámbito italiano, se trata de ego-documentos recogidos y organizados en función de otras categorías de investigación, para las que la experiencia escolar constituye simplemente un telón de fondo. Los recuerdos del tiempo pasado en el pupitre no se consideraban centrales para el relato principal y a menudo formaban parte de un contexto mucho más amplio, desde el cual normalmente solo emergían de manera incidental. Los años escolares no constituían, pues, el centro de atención de la investigación. En consecuencia, esta contribución es un intento de realizar una primera presentación de un proyecto que implica la creación y recopilación de numerosas entrevistas de vídeo en las que los recuerdos de la escuela y la infancia sean el tema principal ya desde la fase del diseño de la entrevista. El objetivo último de la investigación es crear un archivo digital en vídeo de recuerdos de la escuela y la educación
Descargas
Citas
Alfassio Grimaldi, Ugoberto, and Italo Bertoni. I giovani degli anni sessanta. Bari: Laterza, 1964.
Capuzzo, Paolo. «Youth and Consumption». In The Oxford Handbook of the History of Consumption, edited by Frank Trentmann, 601-617. Oxford: Oxford University Press, 2012.
Capuzzo, Paolo. Genere, generazioni e consumi. L’Italia degli anni Sessanta. Roma: Carocci, 2003.
Crainz, Guido. Storia del miracolo italiano. Culture, identità, trasformazioni fra anni cinquanta e sessanta. Roma: Donzelli, 2005.
Crespi, Franco, ed. Le rappresentazioni sociali dei giovani in Italia. Roma: Carocci, 2002.
Ginsborg, Paul. A History of Contemporary Italy. London: Penguin, 1990.
Gregoretti, Ugo, dir. I nuovi angeli. [Motion Picture]. Italia: Arcogalatea Titanus, 1961.
ISTAT. «Times Series. Italian historical statistical repository». Accessed December 30, 2015.
Meda, Juri, and Ana Maria Badanelli, eds. La historia de la cultura escolar en Italia y en España: balance y perspectivas. Macerata: Centro Edizioni Università di Macerata – EUM, 2013.
Oliviero, Stefano. La scuola media unica. Un accidentato iter legislativo. Firenze: CET, 2007.
Oliviero, Stefano. «I giovani e il lavoro negli anni sessanta: appunti per una ricerca storico-educativa». In La ricerca storico-educativa oggi. Un confronto di Metodi, Modelli e Programmi di ricerca, II tomo, edited by Hervé A. Cavallera, 159-175. Lecce-Brescia: Pensa MultiMedia 2013.
Piccone Stella, Simonetta. La prima generazione. Ragazze e ragazzi nel miracolo economico italiano. Milano: Franco Angeli, 1983.
Sayer, Faye. Public History: A Practical Guide. London: Bloomsbury Publishing, 2015.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Reconocimiento – NoComercial (by-nc 4.0): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.