Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Números anteriores
Avisos
Informes y Estadísticas
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 15 (2022): Educación y salud: intersecciones, desencuentros y sinergias en la segunda mitad del siglo XX
Núm. 15 (2022): Educación y salud: intersecciones, desencuentros y sinergias en la segunda mitad del siglo XX
DOI:
https://doi.org/10.5944/hme.15.2022
Publicado:
2021-12-20
Número completo
pdf
Monográfico
Historia de la educación, historia de la salud y la enfermedad. ¿Caminos paralelos? Por una historia inter/multidisciplinar
Enrique Perdiguero-Gil, Mercedes del Cura Gonzalez
11-28
pdf
¿Qué carrera para qué medicina?. El fracaso de la introducción de las ciencias sociosanitarias en la formación médica del primer franquismo (1938-1959)
Josep Barceló-Prats, Josep M. Comelles
29-61
pdf
De los cursos de puericultura a la educación maternal: el papel de las matronas en la preparación para el nacimiento en España a lo largo del siglo XX
Dolores Ruiz Berdún
63-98
pdf
La educación para la salud en la escuela española (1970- 1990): desafíos en la intersección de campos de saberes
Inma Hurtado-García, Aida Terrón-Bañuelos
99-135
pdf
El papel asignado a la educación sanitaria en la España de la Transición Democrática
Enrique Perdiguero-Gil
137-202
pdf
pdf (English)
Educación sanitaria en el Estado de São Paulo, Brasil: concepciones difundidas entre 1917 y 1967
Maria Cristina da Costa Marques Maria Cristina, DANILO FERNANDES BRASILEIRO, João Oliveira João Gusmão
203-228
pdf (Português)
Los niños quebrados del franquismo. La vivencia de la discapacidad en un colegio de educación especial de la ANIC
Salvador Cayuela Sánchez, Mercedes Del Cura González
229-258
pdf
Hacia la creación de una «conciencia colectiva» sobre la higiene y seguridad laborales: la medicina del trabajo en la acción educativa sobre los productores (España, 1940-1980)
José Martínez-Pérez
259-295
pdf
El niño silencioso: la Escuela Nueva, el yo y la problematización de la timidez en el aula
Pieter Verstraete
297-321
pdf (English)
Investigaciones Históricas
Educación técnica y reforma educativa durante la «Revolución Argentina» (1966-1973)
Gabriela Andrea D'Ascanio
325-355
pdf
El acceso de la mujer a los estudios a través de las escuelas de magisterio de la Iglesia. El caso de la escuela de magisterio ESCUNI entre 1970 y 1983
Félix Asenjo Gómez
357-387
pdf
La frágil frontera entre «educación» y «educacionalización»: algunas reflexiones personales sobre las aspiraciones, a menudo exageradas, de los museos
Marc Depaepe
389-419
pdf (English)
Un poco de yeso, mucho dibujo, toda la abnegación: la formación artesana para estudiantes obreros en el siglo XIX
António Henriques
421-450
pdf (Português)
Las guías didácticas de educación sexual, la impugnación religiosa y la regulación de la normalidad sexual en Costa Rica, 1985-1998
José Daniel Jiménez Bolaños
451-478
pdf
La enseñanza de la lengua asturiana según Conceyu Bable. Democracia, autonomía, identidad y normalización lingüística en la Asturias de la Transición (1974-1983) = L’enseñu de la llingua asturiana según Conceyu Bable. Democracia, autonomía, identidá y normalización llingüística na Asturies de la Transición (1974-1983)
Marcos Rodríguez Álvarez
479-545
pdf
Bable
Historia y configuración del patrimonio cartográfico del IES Alfonso VIII de Cuenca
Óscar Serrano Gil, Jesús López Requena Requena
547-576
pdf
Entrevistas
Entrevista a Guillermo Rendueles Olmedo, psiquiatra
Aida Terrón Bañuelos
579-637
pdf
Reseñas
Elogio del maestro
Agustín Escolano Benito
641-657
pdf
LUIS MIGUEL LÁZARO LORENTE. La «Nueva Atenas» del Mediterráneo. Vicente Blasco Ibáñez, cultura y educación populares en Valencia (1890-1931)
Pauli Davila Balsera
659-666
pdf
JUAN MAINER BAQUE. Consagrar la distinción, producir la diferencia. Una historia del Instituto de Huesca a través de sus catedráticos (1845-1931)
Antonio Viñao Frago
667-677
pdf
RITA HOFSTETER, JOËLLE DROUX Y MICHEL CHRISTIAN (dirs.). Construire la paix par l´éducation: réseaux et mouvements internacionaux au XXe siècle au coeur d´une utopie
Antón Costa Rico
679-693
pdf
pdf (Français (Canada))
EVELINA SCAGLIA (ed.). Una pedagogía dell’ascesa. Giuseppe Lombardo Radice e il suo tempo
Antonio Francisco Canales Serrano
695-699
pdf
CECILIA MILITO BARAONE. Conflicto y convivencia en el discurso pedagógico oficial durante el tardofranquismo y la transición democrática española, 1965-1982
Emilio Castillejo Cambra
701-705
pdf
Listado de evaluadores/as
Listado de Evaluadores/as 2021
707-709
pdf
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Indexación y calidad
Indexación y calidad
Idioma
English
Español
Italiano
Artículos más descargados
Architecture and school space
322
The Mission of José Mallart as a UNESCO Expert in Ecuador (1957-1959)
227
Education and historiography in republican Peru. From the myth of literacy to political-cultural perspectives
120
The Dictatorship of Silence. The Victims of the Civil War and Franquism in Secondary School Books
100
Seeking Gramsci in the work of Brian Simon
96
Palabras clave
mujeres
enseñantes refugiados
imágenes de libros de texto
ciencia
simbología
cultura
francia
testimonios
racialización
magisterio gallego
frank simon
innovación
mallorca
africanismo
diarios
issn
eISSN:
2444-0043
Sindicación
Portal revistas UNED
PORTAL DE REVISTAS DE LA UNED