Miguel Soler en la tierra de los valientes. La Mina, Uruguay, 1954-1961

Autores/as

  • María García Alonso UNED

DOI:

https://doi.org/10.5944/hme.7.2018.19892

Palabras clave:

Núcleo Escolar, Educación Fundamental, Educación rural en Uruguay

Resumen

En 1954 tuvo lugar en el Uruguay rural una de las experiencias educativas más innovadoras de la década: el Primer Núcleo Escolar Experimental de La Mina. Fue dirigida por Miguel Soler Roca, un maestro hispanouruguayo que había sido becado para estudiar educación fundamental en el CREFAL poco tiempo después de la creación de este organismo. En 1958 Margaret J. Anstee, representante de la ONU en Uruguay, se desplazó a La Mina para hacer un reportaje que permitiera mostrar las claves del éxito de la propuesta y explorar la posibilidad de utilizar la experiencia como modelo inspirador en otras latitudes. El presente texto transcribe dicha entrevista, inédita hasta el momento, contextualizándola con otros documentos que explican el devenir de esta iniciativa

Descargas

Biografía del autor/a

María García Alonso, UNED

Profesora en el Dpto. de Antropología Social y Cultural. miembro de la Junta Directiva del Centro Internacional de Estudios de Memoria y Derechos Humanos (CIEMEDH) Áreas de investigación: Relaciones entre la antropología, la historia contemporánea, a través de la memoria del pasado reciente que tienen los actores sociales.

Citas

Comando General del Ejército (1978). Testimonio de una nación agredida. Montevideo: División de Publicaciones y Ediciones Universidad de la República.

Soler Roca, Miguel (2005). Réplica de un maestro agredido. Educar en Uruguay: de la construcción al derribo, de la resistencia a la esperanza. Montevideo: Ediciones Trilce.

Publicado

2018-01-28

Cómo citar

García Alonso, M. (2018). Miguel Soler en la tierra de los valientes. La Mina, Uruguay, 1954-1961. Historia y Memoria de la Educación, (7), 645–681. https://doi.org/10.5944/hme.7.2018.19892

Número

Sección

Entrevistas

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.