Evaluación de un programa para la mejora de las competencias emocionales, ansiedad y rendimiento académico

Authors

  • Raquel Gomis Universidad de Lleida. Facultad de Educación Psicología y Trabajo Social. Departamento de Ciencias de la Educación. Lleida, España
  • Jon Berastegui-Martínez Universidad del País Vasco. Facultad de Educación, Filosofía y Antropología. Departamento Ciencias de la Educación. San Sebastián/ Donostia, España
  • María Priego-Ojeda Universidad de Lleida. Facultad de Educación Psicología y Trabajo Social. Departamento de Ciencias de la Educación. Lleida, España
  • Èlia López-Cassà Universidad de Barcelona. Facultad de Educación. Departamento de Didáctica y Organización Educativa. Barcelona, España.

DOI:

https://doi.org/10.5944/reop.vol.36.num.1.2025.45145

Keywords:

Emotion, anxiety, performance, , primary education, education

Abstract

La adquisición de competencias emocionales desempeña un papel vital en el desarrollo. Reconociendo su importancia, este artículo se centra en evaluar un programa específico diseñado para mejorar las competencias emocionales, reducir la ansiedad estado y mejorar el rendimiento académico en niños y niñas de 1º, 2º y 3º de primaria. Este programa consta de 25 actividades por curso (5 actividades de cada competencia emocional: conciencia emocional, regulación emocional, competencia social, autonomía emocional y competencias para la vida y bienestar) añadiendo el videojuego Happy 8-12 en el alumnado de 3º de primaria. Para ello, se utiliza una muestra de 773 estudiantes de escuelas de educación primaria de varias regiones de España (594 de grupo experimental y 179 de grupo control), el muestreo es por conveniencia no aleatorio.  Se han administrado los cuestionarios: CAS, CDE 9-13, Emotional Development Observation Scale y las calificaciones de los estudiantes. Se emplea un diseño cuasiexperimental pretest-posttest con grupo control negativo. Para el análisis estadístico, se emplea un modelo lineal mixto que considera los siguientes factores: grupo (experimental y control), tiempo (pretest y postest) y género. Estos análisis permiten una evaluación rigurosa del impacto del programa en el desarrollo de las competencias emocionales. La evaluación del programa revela resultados positivos, con estudiantes de primer y tercer grado mostrando competencias emocionales mejoradas. Sin embargo, no se observan diferencias significativas en los niveles de ansiedad y variables de rendimiento académico. Estos hallazgos subrayan la importancia de implementar programas de educación emocional en las escuelas como una práctica sistemática.

Downloads

Published

2025-04-15

How to Cite

Gomis, R., Berastegui-Martínez, J., Priego-Ojeda , M., & López-Cassà, Èlia. (2025). Evaluación de un programa para la mejora de las competencias emocionales, ansiedad y rendimiento académico. REOP - Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 36(1), 114–137. https://doi.org/10.5944/reop.vol.36.num.1.2025.45145

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.