Identificación de estrategias de aprendizaje en educación infantil y primaria: propuesta de instrumentos
DOI:
https://doi.org/10.5944/reop.vol.13.num.1.2002.11588Palabras clave:
estrategias de aprendizaje, educación infantil y primaria, instrumentos de evaluación, learning strategies, infant education, basic education, evalualtion’s instrumentsResumen
RESUMEN
El artículo contiene fundamentos y propuestas para la elaboración de pruebas sencillas que los profesores de aula pueden utilizar o adaptar para identificar en sus alumnos/as estrategias que utilizan cuando han de resolver tareas. También se presentan pruebas capaces de identificar en los profesores sus comportamientos estratégicos cuando actúan como docentes y como aprendices.
ABSTRACT
This paper contains theoretical basis and practical proposals for classroom teachers to elaborate easy tests, when trying to identify students’ strategies to solve academic tasks. We do also present tests which allow teachers to identify their own behaviors as both teachers and learners.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en la revista REOP están sujetas a los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: I) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); II) no se usen para fines comerciales; III) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la publicación de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.