Resultados y propuestas de un servicio de orientación universitaria
DOI:
https://doi.org/10.5944/reop.vol.19.num.2.2008.11415Palabras clave:
servicio de orientación universitaria, inserción laboral, prevención de conductas de riesgo, university guidance service, employment insertion, risk behavior prevention.Resumen
RESUMEN
En esta aportación nos proponemos justificar con algunas investigaciones realizadas en el contexto de la Universidad de Castilla-La Mancha (Campus de Cuenca) que, en el marco de nuestras estructuras universitarias, es necesario crear órganos de orientación y apoyo a los estudiantes como condición para que éstos consigan la formación que el mundo laboral y la sociedad en general les exigen. Los resultados obtenidos indican que el 98% de los participantes consideran necesaria la existencia de un servicio de estas características, el 30% del alumnado manifiesta no tener información acerca de la proyección laboral de su carrera y el 94,60% señala que la Universidad no le ha facilitado ninguna ayuda posterior a la finalización de los estudios para obtener un puesto de trabajo. Además, aportamos referentes que pueden ser de utilidad para organizar uno de estos servicios.
ABSTRACT
On this contribution, we will be able to justify, having carried out recent researches in the University of Castilla La Mancha (Campus of Cuenca), the necessity of the establishment of guidance and support services for students as a condition to ensure they obtain the best possible university education available in order to enable the students to overcome the difficulties they can find when they conclude their university studies. The collected information show that 98% of the participants consider that it is necessary the establishment of such kind of services, 30% of the students declare having no information about what kind of post-graduated studies or jobs they can apply for and 94,60% assure that they have received no support from University institution when looking for a job. Furthermore, we add strategies in order to develop these kind of services.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en la revista REOP están sujetas a los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: I) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); II) no se usen para fines comerciales; III) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la publicación de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.