Formación y perfil competencial de los técnicos de orientación profesional del programa Andalucía Orienta: estudio cualitativo
DOI:
https://doi.org/10.5944/reop.vol.29.num.3.2018.25619Palabras clave:
Orientación profesional, formación del orientador, servicios de orientación profesional para adultos, programas de orientación profesional, Andalucía Orienta//Career guidance, career counselors training, career services for adults, career programmesResumen
RESUMEN
Este estudio pretende, como objetivo general, conocer el perfil profesional de los orientadores del Programa Andalucía Orienta desde la perspectiva de usuarios y técnicos, e identificar las necesidades que tienen los Recursos Humanos de dicho programa, con el fin de hacer propuestas de mejora. Los objetivos específicos son: a) identificar las actitudes y representaciones de los técnicos de orientación y los usuarios del servicio en torno al proceso de orientación y sus relaciones; b) describir sus experiencias y valoraciones individuales.
Se ha realizado un estudio cualitativo, con un enfoque interpretativo, mediante entrevistas en profundad a 21 técnicos, usuarios y personal del Centro de Recursos de Orientación de diversos servicios en Andalucía. Los datos se analizaron de forma manual mediante dos ciclos analíticos utilizando las técnicas de método elemental y tematización de datos en el primero, y una
codificación mixta de modelos, enfocada y axial en el segundo. Los resultados muestran la existencia de necesidades relativas a la formación y perfil competencial de los técnicos así como en la evaluación del desempeño de los mismos en los programas. Como conclusión se enumeran distintas propuestas basadas en las necesidades detectadas.
ABSTRACT
This study aims, as a general objective,to know the professional profile of the counselors of the Andalucía Orienta Program from the perspective of users and technicians, and to identify the needs in the Human Resources in career guidance programs, in order to make proposals for improvement. The specific objectives are: a) to identify the attitudes and representations of the
guidance technicians and the users of the service around the orientation process and its relationships; b) describe their individual experiences and evaluations.
A qualitative study was carried out, with an interpretative approach, through in-depth interviews with 21 technicians, users and staff of the Orientation Resource Center of various services located in Andaluzia. Data were analyzed manually way by means of two analytical cycles using the elementary method and themeing the data techniques in the first and a mixed coding of models,
focused and axial in the second. The results show the existence of needs related to the training and competence profile of the technicians, as well as in the evaluation of their performance in the programme. In conclusion, different proposals based on the detected needs are listed.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en la revista REOP están sujetas a los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: I) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); II) no se usen para fines comerciales; III) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la publicación de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.