Los modelos de orientación en España. Presente y futuro
DOI:
https://doi.org/10.5944/reop.vol.16.num.1.2005.11367Palabras clave:
modelos de orientación, niveles de intervención, nueva estructura organizativa de la orientación, guidance models, intervention levels, new organization structure of the counselin.Resumen
RESUMEN
El propósito de este trabajo es llevar a cabo un análisis de los modelos de orientación en España, concretamente en las diferentes Comunidades Autónomas. A partir de ahí, efectuar unas propuestas de mejora que han de ir acompañadas de una nueva estructura organizativa que complemente la actual. Es decir, la necesidad de consensuar una serie de medidas de tipo legal que faciliten la operativización de la propuesta organizativa de la orientación.
ABSTRACT
The main purpose of this labour is to carry out an analysis of the guidance systems or models in Spain, specifically to the different Autonomous Communities. Starting from there, make some improvement proposals, wich ought to be accompanied by a new organization structure which completes the present one. It means, the need to assent a number of legal type measures which make easy the functionality of the organization proposal of the counseling.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en la revista REOP están sujetas a los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: I) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); II) no se usen para fines comerciales; III) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la publicación de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.