EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Y ATENCIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA EN AMÉRICA LATINA

Autores/as

  • Ana Ancheta Arrabal Universidad de Valencia
  • Luis Miguel Lázaro Universidad de Valencia

DOI:

https://doi.org/10.5944/educxx1.16.1.719

Palabras clave:

Atención, educación, primera infancia, derechos de los niños, intervención temprana, educación académica

Resumen

Estudiamos aquí algunos de los factores que ayudan a comprender la situación actual del primero de los objetivos de la Educación para Todos en América Latina. Así, planteamos un marco que delimita la realidad socio-histórica de la región en lo que respecta al bienestar y la exclusión social como elementos que condicionan los procesos de desarrollo para, después, atender al progreso y situación de expansión de la educación y atención de la primera infancia, especialmente para los grupos más vulnerables de las sociedades latinoamericanas. Finalmente, analizamos las medidas y acciones planteadas para intentar hacer posible el derecho a una educación y atención de calidad y equidad para la primera infancia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana Ancheta Arrabal, Universidad de Valencia

Departamento de Educación Comparada e Historia de la Educación. Facultada de Filosofía y Ciencias de la Educación. Universidad de Valencia.

Categoría profesional: Doctora con mención europea en políticas de educación y atención de la primera infancia desde la perspectiva internacional y comparada.

Profesora en la Universidad de Valencia en el Departamento de Educación Comparada e Historia de la Educación. Cuenta con diversas publicaciones y participación en proyectos sobre su especialidad.

Luis Miguel Lázaro, Universidad de Valencia

 

Departamento de Educación Comparada e Historia de la Educación. Facultada de Filosofía y Ciencias de la Educación. Universidad de Valencia

Categoría profesional: Catedrático de Universidad del Área de Teoría e Historia de la Educación.

Desde 1984 ha desempeñado en la Universidad de Valencia su tarea como docente e investigador. Es autor de numerosas publicaciones sobre historia de la educación popular en España, la educación superior en los países desarrollados y los problemas de la educación en América Latina.

 

Descargas

Publicado

2013-01-29

Número

Sección

Estudios