Educación, formación y empleo en los países desarrollados
Resumen
El presente artículo ofrece un análisis muy exahustivo de las relaciones existentes, en los países del primer mundo, entre distintas variables de tipo laboral y social (tasas de paro y actividad, nivel de desarrollo, productividad, cornpetitividad, potencial económico, dernandas socio-laborales, género, edad, problemas de integración juvenil, etc.) con aspectos relativos a los sistemas de formación (nivel de confianza, políticas educativas, procesos de reforrna. modelos de organización, etc.). De dicho análisis resulta un profundo estudio comparativo, con un extenso y actualizado apoyo bibliográfico, sobre las diferentes formas que adoptan en el mundo desarrollado las relaciones economia-educación, empleo-formación. Se incluye ademas una amplia descripción sobre la política educativa de la Unión Europea en materia de educación, formación y empleo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Acknowledgement – Non Commercial (by-nc): Generation of derivated Works is allowed as long as a commercial use is not developed. The original work cannot be used with commercial aims.
This journal does not apply any fee to the authors by the filing or processing of articles.