Educación, formación y empleo en los países desarrollados
Resumen
El presente artículo ofrece un análisis muy exahustivo de las relaciones existentes, en los países del primer mundo, entre distintas variables de tipo laboral y social (tasas de paro y actividad, nivel de desarrollo, productividad, cornpetitividad, potencial económico, dernandas socio-laborales, género, edad, problemas de integración juvenil, etc.) con aspectos relativos a los sistemas de formación (nivel de confianza, políticas educativas, procesos de reforrna. modelos de organización, etc.). De dicho análisis resulta un profundo estudio comparativo, con un extenso y actualizado apoyo bibliográfico, sobre las diferentes formas que adoptan en el mundo desarrollado las relaciones economia-educación, empleo-formación. Se incluye ademas una amplia descripción sobre la política educativa de la Unión Europea en materia de educación, formación y empleo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Reconocimiento – NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
Esta revista no aplica ningún tipo de cargo a los autores por la presentación o procesado de los artículos.
Se ceden a la revista los derechos de explotación.