Los documentales y noticiarios como texto de apertura para pensar la educación estético-política

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5944/hme.5.2017.16635

Palabras clave:

Propaganda pedagógica, Ideologías de la educación, Patrimonio audiovisual

Resumen

El uso de documentales y noticiarios como fuente de estudio y divulgación de la memoria educativa nos permite acceder a las visiones promovidas desde los diferentes grupos ideológicos. Esta posibilidad es especialmente manifiesta en los noticiarios y documentales producidos durante la Guerra Civil Española. Momento en el que la forma estética y los contenidos narrativos se fusionan dando voz a los imaginarios propuestos desde las diferentes formaciones políticas. Para posteriores estudios detallados,
se ha considerado necesario la recopilación y difusión de este patrimonio histórico-educativo

Descargas

Biografía del autor/a

Eulàlia Collelldemont Pujadas, Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya

Profesora del Departamento de Pedagogía

Josep Casanovas Prat, Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya

Vicedecano Facultad de Educación

Universitat de Vic - Unviersitat Central de Catalunya

Citas

Amo García, Alfonso del. Catálogo General del cine de la Guerra Civil. Madrid: Cátedra-Filmoteca Española, 1996.

Crusells, Magí. «El cine durante la Guerra Civil Española». Comunicación y Sociedad XI (2) (1998): 123-152. Accessed May 24, 2016. http://www.unav.es/fcom/communication-society/es/articulo.php?art_id=145

Descargas

Publicado

2016-10-26

Cómo citar

Collelldemont Pujadas, E., & Casanovas Prat, J. (2016). Los documentales y noticiarios como texto de apertura para pensar la educación estético-política. Historia y Memoria de la Educación, (5), 469–487. https://doi.org/10.5944/hme.5.2017.16635

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.