La arquitectura de la Real Fábrica de Sargadelos
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.22-23.2009.1430Palabras clave:
Sargadelos, fundición, Reales Fábricas, patrimonio industrial, iron works, Royal Factories, industrial heritage,Resumen
La fundición de Sargadelos (Lugo) fue un establecimiento pionero de la industrialización en el norte de España. Su nacimiento se enmarca en el contexto de la economía ilustrada pero con una serie de peculiaridades que la acercan al desarrollo de la Revolución Industrial. En este artículo se aborda su historia, que abarca ocho décadas de existencia a través de diversos propietarios, y su arquitectura. El buen estado de conservación de sus restos permite reconstruir de forma bastante exacta el desarrollo de sus edificios, que reflejan esa condición de nexo de unión entre dos épocas.
Sargadelos iron works (Lugo province) pioneered industrialisation in Northern Spain. Its roots can be traced throughout the Enlightenment’s economics but present some oddities which are connected with the development of the Industrial Revolution. This article will research its history, comprising eight decades under several managements, as well as its architecture. The good shape of the factory’s remains allows us to reconstruct the buildings and their evolution, reflecting its condition of link between two very different eras.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).