Alonso Carrera, un escultor del siglo XVI ligado a la historia de Alpedrete
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfvii.24.2011.1403Palabras clave:
Alpedrete, Duque del infantado, San Roque, Alonso Carrera, Mateo de Salazar, duke of the Infantado, Saint Roque,Resumen
Siempre existe la posibilidad, al adentrarse en una investigación, de encontrar ese pequeño e insignificante documento que, aunque algunos conozcan de su existencia, pasa sin pena ni gloria, aguardando paciente que alguien lo saque a la luz. Y es ahora cuando añadimos, al escaso legado histórico del pueblo de Alpedrete, esta nueva información que atañe al exiguo arte que una vez engalanó su iglesia y que se perdió entre los vaivenes del tiempo y de la historia. En él aparece involucrado el escultor Alonso Carrera, el pintor Mateo Salazar, y el responsable del encargo de la escultura en cuestión, el V duque del Infantado.
There is always the possibility, by digging in an investigation, to found an small and insignificant document, although some are aware of the existence, it passes almost unnoticed, patient waiting for someone to bring to light. And now when we add, the small town’s historical legacy of Alpedrete, this new information concerning to the scant art that once adorned the church and that was lost in the vagaries of time and history. It involved the sculptor appears Alonso Carrera, the painter Mateo Salazar, and the head of the commission of the sculpture in question, the V duke of the Infantado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).