“Se dice poeta”: poesía española, mujer y nuevas tecnologías
DOI:
https://doi.org/10.5944/signa.vol28.2019.25048Palabras clave:
poesía española, mujer, nuevas tecnologías, análisis de redes sociales, spanish poetry, women, new technologies, social network analysisResumen
Este artículo reflexiona sobre los cambios que el paradigma de lo digital ha introducido en el proceso literario, especialmente, en la agrupación de las mujeres poetas. Las conexiones que el espacio virtual ha favorecido entre las poetas y las implicaciones que las herramientas digitales han suscitado en la publicación de sus obras serán las cuestiones fundamentales que este trabajo aborda. Se utilizan métodos y conceptos del análisis de redes sociales como homofilia y small world network.
This article analyzes the changes that the digital paradigm has introduced in the literary process, especially in the grouping of Spanish women poets. The connections that the virtual space has favored among women poets and the implications that digital tools have aroused in the publication of their literary works will be the fundamental questions that this analysis shows. The article uses methods and concepts such as homophily and small world network from social network analysis.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Creative Commons CC-BY-NC 4.0 Internacional, que permite a terceros citar el texto y usarlo sin alterarlo y sin beneficio económico, siempre que mencionen la autoría del trabajo y la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- SIGNA no se responsabiliza de los contenidos, juicios y opiniones expresados por autores y reseñistas. El/la firmante de un artículo se responsabiliza de las licencias de uso de las imágenes incluidas, cuando las haya.