CUANDO LAS MUJERES TOMARON EL PINCEL. LECTORAS, EDITORAS Y AUTORAS EN LA CHINA PRE-MODERNA

Autores/as

  • Alicia Relinque Eleta

DOI:

https://doi.org/10.5944/signa.vol32.2023.36123

Palabras clave:

Voz poética femenina, Pasión (qing) en la dinastía Ming, Escritoras en la China pre-moderna, El Pabellón de las Peonías

Resumen

En China, desde la dinastía Han (202 a.C.-220 d.C.) la escritura se constituirá en una clave de acceso al poder. Este acceso prácticamente estará restringido a los hombres que, en muchas ocasiones, adoptarán una voz poética femenina. El artículo presenta una revisión sobre algunos aspectos de esta usurpación de la voz femenina, mencionando la aparición de algunas escritoras a lo largo de la historia hasta el advenimiento de la dinastía Ming (1387-1644). Mostraremos cómo el discurso filosófico de esta época en torno a la pasión (qing) se plasma en El Pabellón de las Peonías, del dramaturgo Tang Xianzu (1550-1616). La obra, con una protagonista femenina, tendrá como consecuencia directa, junto a otros factores, la aparición en los siglos XVII y XVIII de un gran número de mujeres lectoras, editoras o autoras, de las que presentamos algunos de sus textos más representativos.

Descargas

Descargas

Publicado

2023-01-10

Cómo citar

Relinque Eleta, A. (2023). CUANDO LAS MUJERES TOMARON EL PINCEL. LECTORAS, EDITORAS Y AUTORAS EN LA CHINA PRE-MODERNA. Signa: Revista De La Asociación Española De Semiótica, 32, 147–167. https://doi.org/10.5944/signa.vol32.2023.36123

Número

Sección

SECCIÓN MONOGRÁFICA II.— La novela de la artista artista (Editora: Ioana GRUIA)

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.