La ironía en la obra de Juan Rulfo

Autores/as

  • Pol Popovic Karic

DOI:

https://doi.org/10.5944/signa.vol23.2014.11754

Palabras clave:

ironía, Juan Rulfo, literatura hispanoamericana, México, irony, Latin American literature,

Resumen

Se analizarán cuatro tipos de ironía —las de Platón, Booth, Hutcheon y Kierkegaard— en la obra de Juan Rulfo. Cada uno ofrece distintos ángulos de observación sobre las tramas y las imágenes plasmadas por el narrador. Observaremos distintas maneras en las que los efectos de la ironía impactan el contenido temático y el aspecto estético de la narrativa de Rulfo.

Four types of irony —based on the theories of Plato, Booth, Hutcheon and Kierkegaard— will be used to analyze Juan Rulfo’s work. Each one offers different angles of observation focused on the plot and the images projected by the narrator. We shall observe the ways in which ironic effects impact the thematic content and the esthetic aspect of Rulfo’s narrative.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-01-01

Cómo citar

Popovic Karic, P. (2014). La ironía en la obra de Juan Rulfo. Signa: Revista De La Asociación Española De Semiótica, 23. https://doi.org/10.5944/signa.vol23.2014.11754

Número

Sección

Artículos