Propuestas para la mejora de las Escuelas Taller, Casas de Oficios y Talleres de Empleo
DOI:
https://doi.org/10.5944/reop.vol.19.num.3.2008.11432Palabras clave:
programas de empleo-formación, escuelas taller, casas de oficios y talleres de empleo, evaluación, investigación evaluativa, propuestas para la mejora, employment and training programmes, skills-for-work schools, job-learning centres, employment workshopResumen
RESUMENEn este artículo presentamos las propuestas derivadas de la reflexión de los participantes en 100 proyectos, desarrollados en Asturias entre 2001 y 2004, pertenecientes a programas de empleo-formación. Directores, profesores, monitores, personal de apoyo, personal administrativo y alumnos-trabajadores participaron en esta evaluación mediante entrevistas en profundidad, cuestionarios, entrevistas telefónicas y grupos de discusión. Como resultado de esta colaboración, se identificaron diversas medidas que pueden contribuir a incrementar la calidad de los programas de empleo-formación.
ABSTRACT
In this article we present the proposals derived from the reflection of the participants in 100 projects, developed in Asturias between 2001 and 2004, in the context of the employment and training programmes. Directors, teachers, monitors, support personnel, administrative personnel and working students participated in this evaluation through in-depth interviews, questionnaires, phone interviews and focus groups. As a result of this collaboration, the measures that can contribute to increase the quality of the employment and training programs were identified.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en la revista REOP están sujetas a los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: I) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); II) no se usen para fines comerciales; III) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la publicación de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.