Análisis de los motivos y fuentes de información en la elección de la institución universitaria
DOI:
https://doi.org/10.5944/reop.vol.33.num.2.2022.34364Keywords:
orientación para la carrera, bachillerato, fuentes de información, elección de carrera, Grado en Administración y Dirección de EmpresasAbstract
La orientación para la carrera resulta un proceso clave para ayudar a los y las estudiantes preuniversitarios en la elección de carrera. Para contribuir a la recogida de información del alumnado de once centros de enseñanza secundaria de la provincia de Teruel, un equipo de profesores y profesoras del grado de Administración y Dirección de Empresas del Campus de Teruel realizó una intervención puntual, consistente en una sesión informativa al alumnado de bachillerato. El objetivo del estudio es evaluar las fuentes de información de las que disponen los y las estudiantes, el momento en el que se produce la elección de carrera, así como valorar los motivos que condicionan y acompañan el proceso de elección de dichos estudiantes, especialmente en lo que se refiere a la institución académica donde cursar sus estudios universitarios. Para ello, utilizamos la información recopilada a partir de un cuestionario cumplimentado por una amplia muestra de estudiantes de bachillerato (n=1144) desde el curso 2013/14 hasta el 2018/19. Los resultados de nuestro trabajo consolidan la idea de que los y las estudiantes dilatan en el tiempo la decisión acerca de qué estudiar, se confirma que su principal fuente de información no son profesores/as o coordinadores/as del centro al que pertenecen y los principales motivos para elegir la institución universitaria en la que estudiar están relacionados con factores no relacionados con la calidad de la institución. Estos resultados deberían resultar de utilidad en el contexto de la orientación universitaria a los y las estudiantes de centros de secundaria en su proceso de elección de estudios universitarios.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 REOP - Revista Española de Orientación y Psicopedagogía

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Las obras que se publican en la revista REOP están sujetas a los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: I) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); II) no se usen para fines comerciales; III) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la publicación de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.