El impacto del género en las elecciones académicas de los estudiantes asturianos que finalizan la ESO
DOI:
https://doi.org/10.5944/reop.vol.17.num.2.2006.11351Palabras clave:
elecciones académicas, género, autoeficacia, orientación vocacional, estudio empírico, análisis estadístico, academic choices, gender, self-efficay, vocational counseling, empiric study, statistical analysis.Resumen
RESUMEN
En el presente artículo se estudia la persistencia de las diferencias de género que se producen en las elecciones académicas de los estudiantes asturianos que finalizan 4º de la ESO. Se examinan las causas que generan esa elección diferencial, haciendo especial hincapié en el constructo autoeficacia como variable determinante en el proceso de elección vocacional. Se finaliza con algunas sugerencias que pueden facilitar la constitución de una orientación vocacional no sesgada por razón de género.
ABSTRACT
This paper analyzes the persistence of gender differences in academic choices of students that are about to finish the Secondary Compulsory Education. The reasons that generate that differential choice have been also examined, emphasizing the concept of self-efficacy as a decisive variable in the vocational process. It ends with some suggestions that may facilitate the construction of a non sexist vocational guidance.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en la revista REOP están sujetas a los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: I) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); II) no se usen para fines comerciales; III) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la publicación de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.