Algunos rasgos significativos para el desarrollo de las habilidades sociales en adolescentes con deficiencia mental leve. Estudio de casos
DOI:
https://doi.org/10.5944/reop.vol.11.num.20.2000.11331Palabras clave:
deficiencia mental, habilidades sociales, personalidad, autoconcepto, estrategias de afrontamiento y adaptación social, mental deficiency, socials skills, personality, self-concept, coping, self-control and social adjustmentResumen
RESUMEN
El objetivo de esta investigación reside en analizar algunos rasgos significativos para el desarrollo de habilidades sociales en adolescentes con deficiencia mental leve. De esta suerte, se estudian características como la personalidad, el autoconcepto, las estrategias de afrontamiento, el autocontrol y la adaptación social, que son fundamentales para la interacción de estos alumnos en contextos normalizados. El trabajo consiste en la realización de 14 estudios de casos de sujetos de edades comprendidas entre 15 y 16 años. El análisis de los resultados indica que estos alumnos presentan unos rasgos específicos, que dificultan su integración social.
ABSTRACT
The aim of this research is to analyze some traits significant for the development of social skills. Characteristics such as personality, self-concept, coping, self-control and social adjustment are, between others, fundamental for their relationship in normalized contexts. A sample of 14 adolescents whose ages ranged from 14 to 15, were employed this study. The analysis indicates that these students have specific characteristics that make it difficult for them to integrate socially.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en la revista REOP están sujetas a los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: I) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); II) no se usen para fines comerciales; III) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la publicación de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.