¿Las evaluaciones externas repercuten en mejoras y cambios en los centros educativos? Dos estudios de caso
DOI:
https://doi.org/10.5944/reop.vol.28.num.2.2017.20120Palabras clave:
cambio educativo, evaluación externa, eficacia escolar, evaluación de diagnóstico, rendimiento del alumnado, diagnostic evaluation, educational change, effective school, external evaluation, student achievementResumen
RESUMEN
En este artículo analizamos los resultados de un Proyecto de Investigación[1] cuyo objetivo se ha centrado en comprender el impacto en el desarrollo institucional y organizativo y las propuestas de mejora de dos centros educativos de la Comunidad Andaluza como consecuencia de los resultados obtenidos en las evaluaciones externas del alumnado. Estos dos estudios de caso se han llevado a cabo en centros de entornos rural y suburbano de las provincias de Sevilla y Cádiz. La metodología se basa en un enfoque cualitativo de investigación a través de entrevistas a miembros de la comunidad educativa, equipos directivos, tutores, jefes de departamento y equipos técnicos de coordinación pedagógica. Los resultados muestran que el profesorado valora relativamente la información obtenida a través de estas pruebas, aunque sí se plantean la reflexión sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje llevados a cabo y la necesidad de consensuar los resultados de estas pruebas entre el profesorado para la mejora y el cambio en estrategias didácticas y organizativas.
ABSTRACT
In this paper we analyze the results of a research project focused on understanding the impact on institutional and organizational development and proposals for improvement of two schools in Andalusia following the results of the students’ evaluation. These two case studies have been carried out in rural and suburban center environment of the provinces of Seville and Cadiz. The methodology is based on a qualitative research approach through interviews with members of the educational community, management teams, tutors, department heads and technical teaching coordination teams. The results show that teachers relatively appreciate the information obtained through these tests, even they do reflect on the teaching and learning carried out and the need to agree on the results of these tests among teachers and the change in educational and organizational strategies.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las obras que se publican en la revista REOP están sujetas a los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: I) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); II) no se usen para fines comerciales; III) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la publicación de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.